Colombia
xAI de Elon Musk lanza Grok 4, una potente inteligencia artificial que afirma superar a posgraduados. Conoce sus características, versiones y su costo de $300.
Publicado:
Creativo Digital
La carrera por el dominio de la inteligencia artificial tiene un nuevo y audaz competidor. La compañía xAI, liderada por Elon Musk, ha lanzado oficialmente Grok 4, una nueva versión de su modelo de lenguaje que llega con la promesa de ser la "IA más inteligente del mundo", estableciendo un nuevo estándar de rendimiento y un elevado costo para su versión más potente.
Este avance tecnológico no solo busca competir con gigantes como OpenAI y Google, sino redefinir las capacidades y el alcance de la inteligencia artificial. A continuación, se detallan las claves de este importante lanzamiento en el sector tecnológico.
Grok 4 es la más reciente evolución de la inteligencia artificial desarrollada por xAI. A diferencia de sus predecesores y competidores, este modelo ha sido diseñado para procesar información y razonar a un nivel de complejidad superior. Según Elon Musk, su rendimiento supera al de "casi todos los estudiantes de posgrado en todas las disciplinas".
La plataforma se integra con la red social X (anteriormente Twitter), lo que le permite tener acceso a información en tiempo real, una característica que la distingue de otros modelos entrenados con bases de datos que tienen una fecha de corte. Esta capacidad le permite ofrecer respuestas actualizadas sobre eventos recientes.
El equipo de xAI ha sometido a Grok 4 a rigurosas pruebas de rendimiento para validar sus capacidades. En benchmarks académicos y de razonamiento complejo, como el "Humanity’s Last Exam" (HLE), Grok 4 ha demostrado una notable superioridad.
En estas evaluaciones, que incluyen miles de preguntas de ciencias, matemáticas y humanidades, el modelo no solo ha superado a sus competidores directos, sino que ha mostrado una capacidad para resolver problemas de ingeniería del mundo real que no se encuentran documentados en línea, sugiriendo un nivel de razonamiento avanzado.
Te puede interesar: Starlink ya conecta celulares al espacio: estos son los modelos compatibles
Para segmentar su oferta, xAI ha lanzado dos versiones principales de su nuevo modelo, cada una pensada para diferentes tipos de usuarios y necesidades.
Esta es la versión estándar del nuevo modelo, disponible para suscriptores de planes premium en la plataforma X. Ofrece mejoras significativas en velocidad, razonamiento y capacidades de comprensión visual, siendo una herramienta potente para profesionales, creativos y cualquier persona interesada en la tecnología de punta.
Considerada la versión más poderosa, Grok 4 Heavy funciona como un sistema "multiagente". Esto significa que utiliza varias instancias de IA que trabajan en paralelo para analizar un problema desde distintas perspectivas y colaborar para encontrar la mejor solución posible. Esta arquitectura es ideal para investigación científica, modelado financiero y planificación estratégica a largo plazo.
El acceso a esta tecnología de vanguardia tiene un precio. Mientras que las versiones básicas de Grok se integran en ciertos niveles de suscripción de X, el acceso al máximo potencial tiene un costo considerable.
La suscripción denominada "SuperGrok Heavy", que da acceso completo a las capacidades de Grok 4 Heavy, tiene un precio de $300 dólares mensuales. Este costo, equivalente a más de 1.200.000 pesos colombianos, lo posiciona como uno de los planes de IA más caros del mercado para consumidores, dirigido a un público profesional y corporativo que requiere el máximo rendimiento.
El lanzamiento de Grok 4 y Grok 4 Heavy marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial. Con sus audaces afirmaciones de superioridad intelectual y un modelo de precios premium, xAI y Elon Musk no solo desafían a los líderes establecidos del sector, sino que también plantean nuevas preguntas sobre el futuro, la accesibilidad y el impacto de estas poderosas herramientas en nuestra sociedad y en el entorno profesional.
Te puede interesar: ¿Quién se salva de la IA? Así está reescribiendo el futuro laboral la inteligencia artificial