Colombia
Una tendencia visual está transformando la apariencia de los videos en la plataforma social. Descubre el formato ultra-wide o panorámico, que genera curiosidad e interacciones.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Instagram incorpora una nueva dimensión para Reels. La resolución 5120 x 1080 genera un formato ultra-wide o panorámico extremo, que rompe con la verticalidad tradicional de los teléfonos celulares. Este formato inusual capta la atención inmediata del usuario al ofrecer una experiencia visual distinta.
La novedad se populariza rápidamente entre creadores que buscan diferenciar su contenido. También representa una evolución en las posibilidades creativas dentro de la plataforma.
La resolución 5120 x 1080 corresponde a una relación de aspecto aproximada de 32:9. Este formato es considerablemente más ancho que el estándar vertical de 9:16 para Reels. La pantalla muestra el video con bandas negras arriba y abajo, creando un efecto cinematográfico. El resultado es un contenido que se visualiza de forma horizontal, incluso dentro de la reproducción vertical típica de la aplicación.
Esta relación de aspecto es común en monitores súper ultrawide, pero su adopción en redes sociales es reciente y sorpresiva en quienes han navegado últimamente por esta red social. El formato aprovecha el espacio horizontal de una manera que el video vertical convencional no permite. Ofrece un lienzo amplio para contar historias o mostrar paisajes con una sensación de inmersión superior.
El principal uso de la resolución ultra-wide es el impacto visual. Un Reel con este formato se destaca inmediatamente en el feed, lo que puede aumentar la tasa de retención. Es ideal para contenido que requiere una vista panorámica amplia, como paisajes, viajes o tomas arquitectónicas. La estética cinematográfica añade un valor de producción elevado al video, incluso con recursos mínimos.
Este formato puede generar mayor engagement debido a la curiosidad que despierta. Los usuarios se detienen a preguntar cómo se logra el efecto, incrementando los comentarios y las interacciones. Para marcas y creadores, es una herramienta para demostrar innovación y dominio de las tendencias técnicas de la plataforma. Su uso estratégico puede diferenciar un perfil de la competencia.
El proceso para hacer videos ultra-wide requiere dos aplicaciones: Canva y CapCut. Primero, en Canva, se crea un nuevo diseño con un tamaño personalizado de 5120 píxeles de ancho por 1080 píxeles de alto. Este paso establece el lienzo correcto. Se puede añadir texto o elementos gráficos como guía y luego exportar la imagen.
Posteriormente, en CapCut, se importa la imagen creada en Canva como base. Luego, se añade el video real sobre esta capa. Se elimina la imagen de Canva, y se ajusta el video para que ocupe toda el área panorámica definida. La edición final se exporta y se sube a Instagram como un Reel convencional, conservando la resolución ultra ancha.
La resolución 5120 x 1080 para Reels es una innovación significativa. Ofrece a los creadores una nueva forma de expresar su creatividad y captar la atención de su audiencia. Su implementación, aunque requiere un paso adicional de edición, es accesible.
Esta tendencia subraya la constante evolución del contenido digital y la búsqueda de formatos disruptivos. Adoptarla puede ser clave para mantenerse a la vanguardia en la plataforma.