Colombia
Una nueva era para la conectividad móvil
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Desde el 15 de julio, la promesa de tener internet en cualquier rincón del mundo ya es una realidad... al menos para algunos afortunados. La red satelital Starlink, propiedad de SpaceX y liderada por Elon Musk, ya comenzó a ofrecer conexión directa a ciertos teléfonos móviles, sin necesidad de antenas, repetidoras o costosos dispositivos adicionales.
Y aunque por ahora es un servicio limitado, marca el inicio de una transformación total en la forma de conectarnos, sobre todo en zonas rurales o alejadas donde la señal tradicional simplemente no existe.
La tecnología se llama Direct to Cell, un desarrollo de Starlink en colaboración con T-Mobile, el operador estadounidense que lidera esta fase de prueba.
Cuando el celular queda fuera de cobertura tradicional pero tiene una vista despejada al cielo, se conecta directamente a los satélites en órbita baja de Starlink, que operan a unos 550 kilómetros sobre la Tierra. Así se logra una señal que permite:
En pantalla, sabrás que estás conectado porque aparece el mensaje: “T-Mobile SpaceX”.
Por ahora, no es posible hacer llamadas ni navegar por internet libremente, pero la empresa ya anticipó que ese será el siguiente paso, aunque probablemente tendrá un costo adicional.
Si tienes alguno de estos modelos y cumples con las condiciones técnicas —como tener el sistema operativo actualizado y soporte 5G o LTE—, estarás listo para conectarte al internet satelital:
Apple:
Google:
Samsung:
Motorola:
Si tu celular no está en esta lista, aún no podrás aprovechar esta conexión, aunque SpaceX ha confirmado que la lista de dispositivos compatibles crecerá.
Aunque el despliegue de esta tecnología es global, solo estará activa en países donde Starlink y T-Mobile tengan acuerdos. Por ahora, funciona en:
En Colombia, todavía no hay fecha oficial de inicio ni acuerdos firmados. Pero con la rápida expansión de la red de satélites, no debería tardar mucho en llegar.
Durante la prueba beta, el servicio será gratuito. Después, T-Mobile lo incluirá en sus planes premium como Go5G Next sin costo extra. Para quienes quieran contratarlo aparte, el precio rondará los 20 dólares al mes por línea.
Clientes de Verizon y AT&T en Estados Unidos también podrán acceder a la fase de prueba, aunque se desconoce cómo se integrará el servicio en el futuro.
El futuro del internet ya no está bajo tierra, sino en el cielo. Con más de 4.000 satélites orbitando y con planes de llegar a 12.000, Starlink busca democratizar el acceso a la conectividad global.
Si bien todavía existen retos —como la necesidad de estar al aire libre o lejos de zonas boscosas—, la idea de contar con un respaldo satelital para emergencias o desconexiones ya es una realidad.
Por ahora, la lista es corta, pero el internet que viene... está literalmente fuera de este mundo.