Colombia
Una nueva era para la privacidad en la app de mensajería más popular del mundo
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
WhatsApp lleva años liderando la mensajería instantánea global. Más de 2.000 millones de usuarios confían en la aplicación para enviar mensajes, fotos, videos y hasta documentos de trabajo. Sin embargo, con tanta información circulando, la privacidad se ha vuelto un tema crucial.
Por eso, Meta, la empresa detrás de WhatsApp, lanzó una función que está dando de qué hablar: el código secreto para ocultar chats, una herramienta que permite esconder conversaciones sensibles sin que quede rastro alguno en la bandeja principal.
Y lo mejor: el proceso es rápido, fácil y totalmente personalizable.
El llamado Chat Lock es una función que permite bloquear conversaciones con una contraseña, datos biométricos o, ahora, con un código secreto que va un paso más allá.
La diferencia es que este código no solo protege, sino que oculta completamente los chats bloqueados. No aparecerán en la bandeja principal y solo se mostrarán si el usuario escribe la clave en la barra de búsqueda de la app.
De esta manera, aunque alguien acceda al teléfono, no tendrá idea de que esos mensajes existen.
El procedimiento es sencillo, pero exige tener la versión más reciente de WhatsApp instalada.
A partir de ahí, los chats bloqueados solo se abrirán al introducir ese código en la barra de búsqueda. Si en algún momento necesita cambiarlo o eliminarlo, puede hacerlo desde la configuración de privacidad.
El código secreto es solo la punta del iceberg. WhatsApp ha implementado herramientas de inteligencia artificial para frenar fraudes digitales, detectar cuentas sospechosas y ofrecer alertas cuando un desconocido inicia una conversación.
Además, la plataforma introdujo el resumen de seguridad en grupos, que muestra información detallada sobre los participantes antes de aceptar la invitación. Con esto, los usuarios pueden decidir si desean permanecer en el chat antes de exponerse a riesgos.
En paralelo, WhatsApp ha eliminado millones de cuentas vinculadas con phishing, estafas y fraudes digitales, muchas de ellas utilizando mensajes generados con inteligencia artificial para engañar a las víctimas.
Para quienes usan la versión web, la app ahora permite:
Con el código secreto y las funciones de seguridad mejoradas, WhatsApp busca ofrecer más control sobre la información personal en un mundo donde la privacidad es cada vez más vulnerable.
La posibilidad de ocultar mensajes, filtrar contactos y recibir alertas sobre actividades sospechosas marca un avance importante para la plataforma y para los usuarios que desean mantener su vida digital bajo llave.
En palabras simples: ahora usted decide qué conversaciones merecen estar a la vista y cuáles permanecerán en la sombra, lejos de miradas curiosas.