Colombia
Lead para el artículo: Un enfrentamiento mediático entre dos figuras clave del entretenimiento latino ha escalado a acusaciones de extrema gravedad.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El mundo del entretenimiento latino se encuentra convulsionado por un enfrentamiento entre dos figuras influyentes: el comunicador dominicano Esmelin Santiago Matías García, conocido como Alofoke, y el productor colombiano Dímelo King.
La polémica comenzó cuando Alofoke cuestionó el desarrollo de la farándula colombiana compareda con la de República Dominicana, pero rápidamente escaló a acusaciones de gran gravedad durante una transmisión en vivo el 18 de septiembre.
Feid cancela presentación en Estados Unidos: Cancillería no le ha renovado el pasaporteDurante una transmisión de su programa, Alofoke lanzó una afirmación que generó inmediatas reacciones. Según él, la industria del entretenimiento en República Dominicana está más avanzada que en Colombia e, incluso, México.
Sus argumentos se basaban en la capacidad de su país para generar contenidos y en la supuesta superioridad de su farándula local. Él sostuvo que las figuras dominicanas tienen mayor proyección y que la producción de contenidos en República Dominicana es más robusta. Estas declaraciones, hechas durante una transmisión, se viralizaron en redes sociales.
Dímelo King respondió de manera enérgica a las declaraciones de Alofoke. Con un análisis detallado, destacó cómo Colombia cuenta con una diversidad de artistas que compiten a la par con las grandes potencias culturales de la región. El productor enfatizó que la presencia colombiana en los Latin Grammy 2025 es una prueba irrefutable de la vitalidad de su industria musical.
Señaló que artistas como Karol G, Shakira y Maluma no solo son éxitos locales, sino fenómenos globales con millones de seguidores y reconocimientos internacionales. Además, Dimelo King subrayó el papel de Colombia como exportador de talentos y contenidos que influyen en el mercado latino.
Yandel llegará a Colombia con su concierto sinfonicoLa controversia dio un giro drástico cuando Alofoke, durante otra transmisión en vivo, realizó acusaciones graves contra Dímelo King. El comunicador dominicano sugirió que el productor colombiano podría estar involucrado en lavado de dinero y tener vínculos con grupos terroristas. Estas declaraciones surgieron en el contexto de una discusión sobre la viabilidad económica de los proyectos de Dímelo King.
Alofoke cuestionó abiertamente cómo podría financiar nóminas, camarógrafos, luz, agua y regalos suntuosos sin contar con patrocinios visibles o ingresos aparentemente suficientes desde su perspectiva.
Específicamente, Alofoke preguntó: "Si tú no estás apoyado por el narcotráfico, hermano, o no hay un vaqueo atrás de la FARC o algo, ¿cómo le pagas $5000 a Karola o $4500 con un programa de 5 millones de views?".
Estas acusaciones, transmitidas a una audiencia de cientos de miles de personas, agregaron una capa de gravedad extrema al conflicto. Alofoke incluso llegó a afirmar que preferiría mantener distancia de Dímelo King en eventos internacionales para evitar asociaciones que pudieran afectar su imagen ante entidades como el FBI.
Frente a las graves acusaciones, Dímelo King respondió con un video tour por sus oficinas y estudios de producción. mostrando instalaciones modernas y equipos de trabajo. Explicó que su plataforma se construyó durante cinco años con "mucho esfuerzo, mucha disciplina".
Añadió: "Nadie nos regaló código de cómo se debía hacer y por dónde podíamos ganar". El recorrido mostró áreas de gerencia, nuevos sets de grabación y un estudio musical equipado con tecnología de punta. Dímelo King destacó que están negociando con un sello discográfico internacional para distribuir música de talentos colombianos.
El productor enfatizó: "Cuando usted trabaja con disciplina, con las metas claras, no hay nadie que lo frene. No necesita de nada, ni de nadie". Mostró a su equipo de trabajo operando en condiciones profesionales normales, sin evidencia de las actividades ilegales sugeridas por Alofoke.
Este enfrentamiento entre Alofoke y Dímelo King trasciende una simple controversia mediática. refleja tensiones subyacentes en la industria del entretenimiento latinoamericano. donde diferentes mercados compiten por reconocimiento e influencia cultural.