Colombia
Los creadores del sonido que J Balvin utilizó para el éxito "Amarillo" celebrará su aniversario reviviendo los clásicos que marcaron una era en el rap francés.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El colectivo francés Saïan Supa anuncia su llegada a Colombia con un concierto único en Bogotá. Esta agrupación, reconocida como una de las más influyentes en la historia del rap europeo, reactiva su legado con una formación que incluye a cuatro de sus miembros originales: Sir Samuel, Sly Johnson, Specta y Vicelow.
Su impacto cultural trasciende décadas, con canciones como "Angela", que ha sido sampleada por artistas de talla internacional como J Balvin en su éxito "Amarillo". El grupo, originario de los suburbios de París, se caracteriza por fusionar rap, soul, reggae y sonidos afrocaribeños, así como por abordar temas sociales con profundidad y poesía. Su álbum debut KLR (1999), un pilar del hip-hop francés moderno, cumplió 25 años en 2024.
La gira de aniversario, denominada Saïan Supa Celebration, no solo conmemora este hito discográfico, sino que también rinde homenaje a la filosofía y el patrimonio cultural que el grupo ha construido. Su presentación en Colombia representa una oportunidad excepcional para que el público local experimente en vivo la energía y el mensaje atemporal de un colectivo que transformó la escena musical europea y que sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas.
Kapo confirmó su primer Movistar Arena en Bogotá: fecha, boletos y detallesSaïan Supa Crew emergió en 1997 desde Bondy, un suburbio de París, con una propuesta artística rompedora que integraba beatbox, dancehall, rap y reggae. Sus letras, críticas y reflexivas, abordaban problemáticas sociales como el racismo, la violencia, las drogas y el suicidio, siempre con un enfoque poético y cargado de humor.
Este estilo único les permitió destacar en la escena del hip-hop francés y europeo, llegando a colaborar con artistas internacionales como Wu-Tang Clan o Rahzel. Su álbum KLR, lanzado en 1999, es considerado un clásico indiscutible del género y fue dedicado a uno de sus miembros fallecidos, lo que añadió una capa de profundidad emotiva a su trayectoria.
A lo largo de su carrera, el grupo ha mantenido un compromiso con la transmisión de su legado cultural y musical. La formación actual, Saïan Supa Celebration, busca celebrar esta herencia con un show que incluye sus mayores éxitos interpretados en formato grupal y solista. Su influencia se extiende hasta el presente, como demuestra el sampleo de Angela por parte de J Balvin, un gesto que los miembros del colectivo han recibido con orgullo y como prueba de la vigencia universal de su obra.
Karol G está construyendo colegio y refugio de mujeres vulnerables: "todo lo que hago tiene un propósito"El concierto de Saïan Supa Celebration en Bogotá se llevará a cabo el 10 de octubre de 2025 a las 7:30 p.m. en la Sala Delia Zapata del Centro Nacional de las Artes. Las puertas abrirán a las 6:30 p.m., y el evento será de acceso para todo el público. Los precios de las entradas varían según la ubicación, siendo la más económica a $53.500 más servicio. Los boletos están disponibles a través de TuBoleta y en las taquillas físicas del centro cultural.
Además, se ofrecen descuentos especiales en taquilla para estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores, miembros de las Fuerzas Militares y empleados o contratistas del Estado. Esta presentación en Bogotá es parte de una gira más amplia que incluye otras ciudades latinoamericanas, aunque no se especifican fechas adicionales en Colombia.
La agrupación también ha sido confirmada en festivales internacionales como el Rototom Sunsplash en España, donde compartirán escenario con artistas de reggae y hip-hop de talla mundial.
La visita de Saïan Supa Celebration a Colombia es un evento cultural significativo que permitirá al público revivir los clásicos de un grupo que definió una era del rap francés. Su concierto en Bogotá no solo celebra 25 años de su álbum KLR, sino que también reafirma la vigencia de su mensaje y su influencia en artistas contemporáneos.