Colombia
El cantante colombiano se unió al venezolano para celebrar 20 años de carrera artística, en los que ha tenido que evolucionar para mantenerse vigente.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El martes 8 de abril, Mix Radio Bogotá vivió un momento único: la inauguración de su renovada cabina con la visita de dos íconos de la música latina, el venezolano Carlos Baute y el colombiano Lucas Arnau.
Los artistas, en pleno lanzamiento de su nuevo sencillo, 'Volverte a ver', compartieron anécdotas, reflexiones sobre la industria musical y hasta confesiones personales en una entrevista llena de energía y nostalgia.
Hace 10 años, Baute y Arnau unieron fuerzas en 'Lo que dejaste al no volver', un éxito que marcó una época. Ahora, celebrando los 20 años de carrera de Arnau, repiten la fórmula con 'Volverte a ver'. Se trata de una canción grabada en Nueva York que mezcla el sello tropipop, género que Arnau ayudó a popularizar en los 2000 y está resurgiendo, con sonidos modernos.
"Hay un reclamo: la gente quiere que vuelva el tropipop, que vuelvan esas canciones románticas. Nosotros somos unos románticos empedernidos y estamos haciendo ese esfuerzo de volver a ese sonido y traer esas canciones nostálgicas que la gente tanto reclama", explicó Arnau.
Para ambos artistas, los géneros en la música latina han borrado sus líneas en los últimos años. "Están pasando muchas cosas, mire: Bad Bunny haciendo salsa, todos saliendo a hacer merengue, todos bachata. Se está acabando esa guerra entre los géneros que es una cosa absurda, es una huevonada", dijo Arnau.
Lucas Arnau compartió cómo pasó dos años estudiando el género urbano para entender por qué enganchaba tanto a la juventud. Por ejemplo, aprendió que usa lenguaje directo en lugar de "bajarle la luna" a quienes lo oyen. También debe enganchar en menos tiempo: "Ahora las canciones deben atrapar en 20 segundos. El público ya no espera intros largas".
Baute agregó: "Juan Luis Guerra es nuestro maestro; él nos enseñó que una buena canción trasciende géneros". Igualmente, hablaron de plataformas como TikTok, donde temas antiguos reviven: "Una canción viral puede reactivar tu carrera", dijo Baute.
¿Por qué canciones como 'Colgando en tus manos' siguen vigentes? "Son atemporales y se adaptan a nuevas generaciones", explicó Baute, cuyo tema supera los 800 millones de streams. Arnau añadió: "El algoritmo las revive, pero al final, una gran canción siempre será grande".
Baute sorprendió al revelar que su éxito en Brasil le permitiría "retirarse tranquilo", aunque rápidamente aclaró: "Pero no lo haré, ¡amo la música!".