Colombia
La representación legal del cantante confirmó que el fallo contra su expareja queda consolidado tras el desistimiento de apelaciones y anuncia acciones legales contra la defensa por presuntas irregularidades procesales.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
La firma Víctor Mosquera Marín Abogados, representante legal del cantante Brandon de Jesús López Orozco, conocido artísticamente como Beéle, emitió un nuevo comunicado el 3 de septiembre de 2025 para confirmar que la decisión que declaró responsable de violencia intrafamiliar a Camila Andrea Rodríguez Ascanio (conocida como Cara Rodríguez) queda en firme y ejecutoriada.
Isabella Ladera envía mensaje a quien le robó cabello para hacerle brujería: "te salió mal"El fallo de segunda instancia, confirmado en autos del 1 de septiembre de 2025, declara la responsabilidad de Camila Rodríguez por actos de violencia intrafamiliar contra Beéle, en cumplimiento de las Leyes 294 de 1996, 575 de 2000 y 2126 de 2021.
La decisión judicial, emitida por la Comisaría de Familia Comuna Dieciséis de Medellín, impone medidas de protección definitivas a favor del artista, incluyendo restricciones y obligaciones correctivas para Rodríguez, quien debe asistir a procesos de formación sobre manejo de impulsos, resolución de conflictos y control emocional. Además, se garantiza el derecho de Beéle a mantener comunicación directa con sus hijos sin intermediación de terceros.
La autoridad competente determinó que la defensa de Rodríguez no ejerció los recursos legales en tiempo y forma, ni logró desvirtuar el material probatorio presentado, que incluyó dictámenes forenses y testimonios contundentes. La resolución judicial destacó la validez de las notificaciones y la solidez de las pruebas, que demostraron de manera exhaustiva los actos de violencia física, psicológica, económica y emocional ejercidos por Rodríguez durante los últimos meses de convivencia con el artista
La firma legal de Beéle enfatizó que la sentencia, ahora en firme, no admite discusión alguna y representa un avance significativo en la lucha contra la violencia intrafamiliar. Subrayaron que las autoridades judiciales rechazaron categóricamente los intentos de manipulación procesal y confirmaron la integridad de las pruebas presentadas.
Tras el fallo inicial de agosto de 2025, la defensa de Cara Rodríguez, representada por la firma Martínez Guerrero Abogados, emitió un comunicado para cuestionar la decisión y anunciar recursos de reposición y apelación. Argumentaron que el fallo de primera instancia no estaba en firme, que su representada no había podido ejercer su defensa técnica de manera adecuada y que la divulgación del fallo constituía una vulneración a la intimidad de Rodríguez y sus hijos. Además, acusaron a los abogados de Beéle de filtrar el documento y generar un juicio mediático.
La respuesta de Rodríguez se materializó a través de sus historias de Instagram, donde publicó un mensaje críptico que decía: "Tiempo al tiempo, esperaré tranquila, sin afán, Dios es bueno... los hijos de Dios nunca quedan en vergüenza, por más dinero que tengan... todo cae por su propio peso y si que me estoy preparando, pero les daré la mejor lección de vida".
Los abogados de Beéle, en su comunicado del 3 de septiembre, rechazaron enérgicamente estos señalamientos y revelaron que la abogada de Rodríguez habría inducido a su representada a incurrir en un presunto delito de falso testimonio al negar el uso de un correo electrónico que ella misma había proporcionado a las autoridades. Esta actuación, según la firma Víctor Mosquera Marín, constituyó una maniobra dilatoria y una conducta procesal irregular que fue debidamente documentada y presentada ante la autoridad judicial.
La relación entre Beéle y Cara Rodríguez fue objeto de escrutinio público desde su ruptura, caracterizada por acusaciones mutuas y detalles difundidos a través de medios digitales. Según relatos públicos, el punto más crítico ocurrió durante el segundo embarazo de Rodríguez, cuando alegó que el artista mostró desinterés por su integridad y cometió numerosas infidelidades, incluso semanas antes del nacimiento de su hijo.
Rodríguez también describió un parto traumático que requirió cirugía de emergencia y afirmó que Beéle organizó una fiesta en su casa mientras ella permanecía en cuidados intensivos. El cantante, por su parte, respondió a estas acusaciones mediante una historia de Instagram en marzo de 2025, en la que negó la existencia de una medida de alejamiento en su contra y acusando a Rodríguez de engañar al público.
El cantante expresó su cansancio por el uso de su imagen y la de sus hijos en redes sociales y afirmó que prefería contar su verdad ante un juez. Esta postura encontró respaldo en el reciente fallo judicial, que validó sus afirmaciones y demostró la existencia de violencia intrafamiliar por parte de Rodríguez. El caso judicial reveló que la violencia ejercida por Rodríguez incluyó aspectos físicos, psicológicos, económicos y emocionales, que afectaron no solo a Beéle sino también al entorno familiar.
Las pruebas presentadas durante el proceso describieron un patrón de comportamiento abusivos durante los últimos meses de convivencia, lo que llevó a las autoridades a emitir medidas de protección prioritarias para garantizar la seguridad e integridad del artista y sus hijos.
Guía paso a paso: utiliza Nano Banana para editar fotos gratis en Gemini desde PC o móvilLa confirmación en segunda instancia de la responsabilidad de Camila Rodríguez por violencia intrafamiliar contra Beéle no solo valida sus derechos como víctima, sino que también envía un mensaje claro sobre las consecuencias jurídicas de la violencia intrafamiliar.