Colombia
El artista urbano caleño compartió detalles de su trayectoria, la importancia de sus raíces y su más reciente trabajo en una conversación exclusiva con Jey P El Residente.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Reboll333, artista urbano caleño, visitó los estudios de Mix Radio Bogotá para una entrevista con Jey P El Residente. Durante la conversación, habló sobre su trayectoria, la evolución de la escena musical colombiana y su más reciente colaboración.
Reboll333 aclaró que Cali Cartel nunca fue una banda formal, sino un colectivo de artistas que colaboraron para impactar la escena del trap colombiano. Destacó que, aunque trabajaron juntos en múltiples temas, cada miembro mantuvo su identidad individual.
El colectivo, que incluía a artistas como Pirlo, Esteban Rojas y Maikol LaM, surgió de la escena del freestyle y generó un impacto significativo en la industria. Reboll333 enfatizó que la flexibilidad para trabajar juntos o por separado es clave, ya que permite a los artistas explorar nuevos proyectos sin presiones. La percepción del público a menudo confundió a Cali Cartel con una banda tradicional, pero Reboll333 explicó que su dinámica era más orgánica.
El colectivo se originó en sesiones de freestyle, donde los artistas se reunían para crear música de manera espontánea. Esta base les permitió desarrollar una química que trasciende proyectos individuales. Reboll333 mencionó que, aunque no están activos constantemente como grupo, la puerta queda abierta para futuras colaboraciones.
La entrevista también tocó el tema de la evolución del freestyle, desde sus raíces improvisadas hasta formatos más estructurados. Reboll333 destacó cómo esta base influyó en su carrera y en la de sus compañeros, permitiéndoles participar en competencias como Freestyle Mania. Este entorno fomentó un sentido de comunidad y competencia saludable, esencial para su crecimiento artístico.
Guía paso a paso: utiliza Nano Banana para editar fotos gratis en Gemini desde PC o móvilReboll333 habló con orgullo de sus raíces en Cali, ciudad que describe como un lugar de sabor y flow único. Mencionó que la escena musical caleña se caracteriza por su autenticidad y conexión con la calle. Esta realidad, aunque a veces dura, inspira la música que crea. Reboll333 recordó cómo eventos desafiantes, como los atentados con bombas de gas en la ciudad, impactaron su vida y su arte, y reforzaron su deseo de representar la verdad de su entorno.
La infancia del artista también influyó en su trayectoria. Reboll333 citó a los Farandulay como una inspiración clave durante su niñez. Sus letras y estilo lo motivaron a explorar la música desde una edad temprana. Este aspecto de su vida subraya la importancia de las influencias culturales locales en la formación de artistas urbanos. Reboll333 también destacó que, a pesar de los desafíos, Cali sigue siendo un semillero de talento que compite a nivel nacional.
La representación de Cali en la música urbana es un tema central para Reboll333, para quien Pirlo es un buen representante de ese movimiento. Enfatizó que los artistas caleños no imitan tendencias, sino que crean desde su propia realidad. Esta autenticidad les permite destacarse en géneros como el trap, el rap y el reggaeton. Reboll333 también comparó los estilos de diferentes ciudades y señaló que cada una aporta algo único, pero Cali se distingue por su conexión con la vida callejera y la crudeza de sus narrativas.
Olga "la quitahombres" explica su posición en el triángulo amoroso que la hizo viralLa colaboración "369" con Penyair es un ejemplo de la unión de talentos de dos ciudades: Cali y Bogotá. Reboll333 describió el proceso de creación, que inició con una invitación al estudio y resultó en una canción que fusiona sus estilos únicos. La pista, disponible en plataformas digitales, ya acumula cientos de miles de reproducciones y demuestra la versatilidad de ambos artistas. Reboll333 destacó que Penyair es un artista respetado en Bogotá, lo que añade valor a la colaboración.
El tema "369" surgió después de descartar una primera idea por considerarla demasiado obscena. Reboll333 y Penyair trabajaron en una nueva versión que capturara sus esencias sin comprometer su autenticidad. El resultado es una canción que respeta las raíces de cada uno: Reboll333 con su flow caleño y Penyair con su estilo rolo. La entrevista también reveló que Reboll333 espera participar en eventos futuros con Penyair, como el concierto en Movistar Arena.
Horóscopo del 1 al 7 de septiembre, por Edwin Ocampo: predicciones y número para jugar chance o loteríaLa visita de Reboll333 a Mix Radio Bogotá destacó la vibrante escena musical urbana de Colombia, enfatizando colaboraciones que trascienden fronteras regionales