Colombia
Gracias a instrucciones simples y acceso gratuito, usuarios pueden utilizar la herramienta de inteligencia artificial para eliminar objetos, cambiar escenarios y crear composiciones originales.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Nano Banana, el modelo de inteligencia artificial de Google integrado en la aplicación Gemini, permite editar y generar imágenes de manera gratuita mediante comandos escritos en lenguaje natural.
El sistema, que en su desarrollo interno fue identificado como el nombre clave Nano Banana y posteriormente rebautizado tras su lanzamiento oficial, introduce nuevas técnicas de edición automática de fotografías, dado que su funcionamiento se centra en interpretar instrucciones del usuario para modificar, añadir o eliminar elementos visuales y aplicar estilos artísticos en tiempo real.
Nano Banana corresponde a la versión de prueba de Gemini 2.5 Flash Image, el modelo de manipulación de imágenes que Google desarrolló para su plataforma de inteligencia artificial.
Presentado recientemente y difundido a través de la aplicación Gemini, este modelo traduce órdenes escritas de los usuarios en ediciones visuales inmediatas, facilitando cambios avanzados sin necesidad de conocimientos técnicos especializados.
Uno de los puntos fuertes de la propuesta es la preservación de rasgos y coherencia en las personas y los objetos presentes en la imagen original, incluso tras la aplicación de transformaciones notables.
El objetivo de Google es democratizar el acceso a herramientas de edición que antes exigían el uso de programas profesionales como Photoshop, permitiendo realizar tareas avanzadas por medio de simples comandos, pues el entorno intuitivo de la plataforma y la interacción mediante lenguaje natural han sido destacados como puntos de inflexión por usuarios y analistas.
La utilización de Nano Banana se encuentra abierta para cualquier usuario a través de la aplicación Gemini, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores mediante navegador web.
No requiere descargas adicionales ni ajustes de configuración, dado que basta con acceder a Gemini, cargar una foto o elegir una imagen y empezar a escribir las instrucciones requeridas.
Estos comandos pueden ir desde “convierte la foto a blanco y negro” hasta “agrega un cielo azul en vez de nubes”.
Las órdenes se procesan y devuelven el resultado visual en cuestión de segundos, con posibilidad de experimentar en distintos estilos, transformaciones o retoques.
El acceso a Nano Banana es sin costo para el público general, aunque existen limitaciones diarias de uso, según informó Google; por otro lado, empresas desarrolladoras o compañías interesadas en integrar esta tecnología en proyectos propios pueden hacerlo mediante la API específica, la cual tiene un coste de 30 dólares por cada millón de tokens utilizados, lo que equivale a 0,029 dólares por imagen generada.
La herramienta de Google presenta diversas utilidades extendidas:
Uno de los usos más populares consiste en borrar objetos o personas indeseadas, o incorporarlos posteriormente.
Al escribir comandos como “elimina los coches del fondo” o “añade una estantería blanca de libros en la pared izquierda”, el sistema procesa la orden y reconstruye la escena con fidelidad, por lo que no quedan rastros del objeto eliminado ni indicadores visibles de manipulación.
La modificación de fondos se ejecuta con instrucciones como “traslada esta persona al campo de una granja” o “coloca al grupo frente a un mural urbano”.
De esta manera se consigue transformar el entorno visual de una fotografía con precisión, lo que resulta útil tanto para creadores de contenido como para profesionales que requieren escenarios alternativos.
La opción de alterar vestimenta y detalles de apariencia, como peinados, opera de manera sencilla: basta pedir un cambio de camisa, solicitar un corte de cabello diferente o combinar atuendos de varias imágenes.
La inteligencia artificial mantiene rasgos naturales, de modo que la fotografía editada conserva coherencia y realismo.
Otra de las funciones destacadas es la posibilidad de combinar elementos de varias fotos, redactando una instrucción del tipo “fusiona a la mujer desayunando con la mesa servida de la otra imagen”, se generan nuevas escenas que abren posibilidades para composiciones creativas y contenido comercial.
Mediante pedidos textuales como “convierte la foto en un dibujo de manga” o “transforma la imagen en un mosaico”, Nano Banana adapta el producto original a estilos visuales distintos.
Esta característica resulta apropiada en proyectos personales, regalos digitales o promociones.