Colombia
Colombia estrena una forma revolucionaria de mover dinero: sin números de cuenta, sin costos y en tiempo real, incluso domingos y festivos.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
Bre-b es el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República que revoluciona las transferencias en Colombia. A partir de julio de 2025, los usuarios podrán enviar y recibir dinero entre bancos y billeteras digitales en segundos, sin costos adicionales y disponibles 24/7. La clave de este sistema son las "llaves", identificadores únicos que reemplazan los números de cuenta tradicionales para simplificar las transacciones.
Este sistema busca reducir el uso de efectivo y promover la inclusión financiera. Conecta entidades como Bancolombia, Nequi, Daviplata y más de 30 instituciones participantes. Con Bre-b, pagar la pizza entre amigos o recibir pagos por servicios será instantáneo, incluso en fines de semana.
Las llaves son identificadores personales que vinculan tus cuentas o billeteras digitales para recibir dinero. En lugar de compartir datos sensibles, como números de cuenta, solo debes proporcionar una de estas llaves: documento de identidad, número de celular, correo electrónico o un código alfanumérico único (ejemplo: @TuLlave123). Cada cuenta puede tener múltiples llaves, pero una llave solo se asocia a una cuenta.
Para los comercios, el sistema incluye un "código de comercio" (Merchan ID). La interoperabilidad garantiza que las transferencias funcionen entre cualquier entidad adherida, ya sea un banco tradicional o una fintech como RappiPay o Lulo Bank.
El registro se realiza desde la app o banca web de tu entidad financiera. Por ejemplo, en Bancolombia o BBVA, accedes a la sección "Bre-b" y seleccionas el tipo de llave que prefieras. El proceso es digital y toma menos de dos minutos, sin necesidad de visitar oficinas.
Algunas entidades, como el Banco de Bogotá, incentivan el registro con promociones (ejemplo: hasta $100.000 por registrar tu llave). Actualiza datos como tu celular o correo antes de registrar, ya que deben coincidir con los registros oficiales.
Para enviar dinero, solo necesitas la llave del destinatario (ejemplo: el celular de tu amigo) y el monto. En la app de tu banco, seleccionas "Enviar con Bre-b", ingresas estos datos y confirmas con tu PIN. El dinero llega en segundos, incluso si el receptor está en otra entidad.
También puedes usar códigos QR para pagos a comercios. Escanea el QR con tu app bancaria, verifica el monto y confirma. Los comercios podrán recibir pagos así desde 2025, mientras que las personas naturales accederán a esta opción en 2026.
El límite máximo por transacción es de 11.552.000 COP (equivalente a 1.000 UVB en 2025). Sin embargo, cada entidad puede establecer límites inferiores por seguridad. Por ejemplo, Nu y Daviplata permiten transacciones ilimitadas sin costo, mientras otros bancos podrían restringir operaciones diarias.
Para pagos cotidianos (ejemplo: dividir gastos o pagar servicios), el sistema es ideal por su inmediatez. No aplica para transacciones internacionales ni créditos, solo movimientos entre cuentas colombianas.
Bre-b marca un hito en la digitalización financiera de Colombia, elimina barreras entre bancos y billeteras digitales. Con transferencias gratuitas, seguras y disponibles siempre, este sistema democratiza el acceso a pagos inmediatos. Desde julio, registrar tus llaves es el primer paso para disfrutar de esta tecnología.
¿Listo para olvidarte de los días hábiles y las esperas? Revisa si tu entidad ya está adherida y prepara tus llaves. El futuro de los pagos ya está aquí.