Colombia
El reguetonero puertorriqueño estrenó un nuevo tema durante su concierto en San Juan, que combina ritmos tradicionales con su estilo característico.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó de forma inesperada el sencillo "Alambre púa" el 14 de julio, luego de haberla presentado en vivo durante su residencia "No me quiero ir de aquí" en el Choliseo de Puerto Rico.
La canción, con base en ritmos de bomba puertorriqueña, ya superó las 500.000 reproducciones en YouTube a menos de seis horas de su estreno. El video muestra una escenografía que evoca paisajes de la isla, con el mensaje que da nombre a su residencia.
Bad Bunny presentó "Alambre púa" por primera vez en la apertura de su residencia, el viernes 11 de julio. El tema, que destaca por su estribillo "como tú ninguna se ve", fusiona ritmos de bomba, con énfasis en el sicá, un estilo binario tradicional.
El video oficial muestra a una bailarina descalza que ejecuta movimientos de bomba, sobre un suelo de tierra que luego se descubre artificial, con escenografía de montañas y una pantalla led que muestra el cielo. La escena final revela el mensaje "No me quiero ir de aquí", que vincula la canción con su serie de conciertos en el Choli. La producción rinde homenaje a los orígenes africanos, taínos y españoles del género.
La bomba, que las autoridades prohibieron en espacios públicos durante siglos, se mantuvo viva gracias a familias como los Cepeda y los Ayala. Bad Bunny ya exploró este género en "Café con ron", su colaboración con Pleneros de la Cresta que fue incluida en Debí tirar más fotos. "Alambre púa" profundiza en su tributo a los sonidos autóctonos.
La residencia No me quiero ir de aquí comenzó el 11 de julio, fecha que coincide con el día de San Benito. Con 30 conciertos programados hasta septiembre, Bad Bunny superará el récord de Wisin y Yandel en el Choliseo de Puerto Rico. El evento, que ya agotó todas las entradas, generará un impacto económico estimado en $200 millones.
El escenario incluye réplicas de casas tradicionales puertorriqueñas, lo que refuerza el vínculo del artista con su tierra. Bad Bunny priorizó la venta local de boletos, para que los residentes tuvieran acceso preferencial. Esta estrategia refleja su compromiso con la comunidad boricua.
La residencia precede una gira mundial que iniciará en noviembre en República Dominicana y terminará en Bélgica en julio de 2026. "Alambre púa" se suma a un repertorio que incluye géneros como salsa, plena y reguetón, lo que consolida su versatilidad musical.
El éxito de la residencia y el lanzamiento sorpresa confirman la influencia global de Bad Bunny. Su enfoque en raíces culturales redefine el alcance de la música urbana.
"Alambre púa" refuerza el legado musical de Bad Bunny al fusionar tradición y modernidad. La canción y su residencia destacan su orgullo por Puerto Rico mientras conquistan audiencias globales. Con récords rotos y un impacto cultural sin precedentes, el artista sigue redefiniendo la industria.
El sencillo está disponible en todas las plataformas y forma parte de un proyecto que celebra la cultura puertorriqueña. Su impacto musical y visual refleja la evolución artística del cantante.