Colombia
Publicado el
En las tendencias de internet surgió otro nombre más para definir las relaciones sentimentales. Este fusiona los términos "tolerancia" y "poliamor".
¿Te has preguntado si el amor puede ser más flexible? En un mundo donde las relaciones tradicionales ya no son la única opción, surge el toliamor, una nueva forma de entender las conexiones amorosas.
Este término, que combina "tolerar" y "poliamor", propone una dinámica en la que las parejas aceptan, sin discutirlo abiertamente, que su compañero o compañera se involucre con otras personas. ¿Es esta la nueva forma de amar de las generaciones jóvenes? Flavia Dos Santos, experta en relaciones, habla al respecto.
El Toliamor no es algo completamente nuevo, sino una evolución del poliamor, una corriente que lleva décadas desafiando las normas tradicionales. Flavia Dos Santos, en entrevista con Olímpica Stereo Bogotá, menciona que, aunque el poliamor se basa en acuerdos claros y comunicación abierta, el toliamor es más bien una aceptación tácita de que la pareja puede explorar otras relaciones sin que esto sea discutido explícitamente.
Esta dinámica surge como una respuesta a las limitaciones de la monogamia tradicional, que muchas veces se impone como un mandato social. Según Flavia, "la monogamia es buena cuando es voluntaria, pero rara vez lo es". El toliamor, entonces, se presenta como una alternativa para quienes buscan relaciones más flexibles, aunque no siempre equitativas.
Las nuevas generaciones están redefiniendo el amor y el compromiso. Flavia explica que muchos jóvenes han crecido viendo relaciones monógamas fracasar, lo que los lleva a buscar modelos alternativos. El toliamor, aunque no está exento de complicaciones, ofrece una manera de evitar los conflictos que surgen cuando se rompen las expectativas de exclusividad.
Sin embargo, esta tendencia también refleja un miedo al compromiso. Flavia señala que "antes la gente se casaba para salir de casa, pero hoy las relaciones buscan ser más libres". El toliamor, en este sentido, es una forma de mantener la independencia emocional y sexual, aunque no siempre de manera justa para ambas partes.
Aunque el toliamor puede parecer una forma de evitar la infidelidad, no está libre de riesgos. Flavia advierte que, al no haber una comunicación clara, una de las partes puede sentirse herida o engañada. Además, esta dinámica puede perpetuar desigualdades, especialmente en sociedades donde las mujeres suelen tolerar más las infidelidades de sus parejas.
Por otro lado, el toliamor también puede ser visto como una forma de adaptarse a las realidades modernas, donde el amor y el deseo no siempre van de la mano. Flavia destaca que "el deseo tiene vida propia", y esta tendencia permite explorar esa dualidad sin romper necesariamente la relación principal.
El toliamor es una muestra de cómo las relaciones están evolucionando en el siglo XXI. Aunque no es perfecto, refleja un deseo de libertad y flexibilidad en el amor. Sin embargo, como cualquier forma de relación, requiere honestidad y respeto para funcionar. ¿Te atreverías a probarlo?
Temas relacionados: #relaciones #amor #toliamor