Colombia
El reconocido productor musical lanza una declaración audaz que desafía la escena actual. Para ello, rememoró un proyecto que marcó un antes y un después en la historia del género urbano.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El productor y ejecutivo discográfico Raphy Pina, desde su cuenta de TikTok, generó un debate al cuestionar la ausencia de álbumes compilados en la industria musical actual. En un video grabado desde el mar, declaró que el proyecto La fórmula de Pina Records no ha sido superado por ningún otro trabajo similar.
Pina aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la unión y a la creación de música con peso, y criticó los egos que, a su juicio, afectan al género.
En un tono desafiante, Raphy Pina se preguntó por qué ya no se producen álbumes de varios artistas. Se respondió a sí mismo y fue contundente: para él, el más destacado fue La fórmula y nadie ha logrado igualarlo. El productor recordó con orgullo la era en la que su sello, Pina Records, dominaba las calles con un sonido agresivo y sin concesiones.
Mientras hablaba en su video, sonaba de fondo la canción "More", interpretado por Zion, Ken-Y, Jory Boy y con DJ Urba en los controles, como un ejemplo de ese poderío musical. Pina enfatizó la falta de proyectos que generen el mismo impacto y respeto en la escena de hoy. Señaló que la clave residía en la potencia de las canciones y en la ausencia de miedo para romper esquemas.
La fórmula se publicó el 21 de agosto de 2012 bajo el sello Pina Records. Este proyecto ambicioso reunió a lo más destacado del catálogo de la disquera, incluyendo a Zion & Lennox, Plan B, R.K.M. & Ken-Y, Arcángel, Lobo y Jalil López. El álbum también contó con apariciones estelares de figuras de la talla de Daddy Yankee, Don Omar, De la Ghetto, Yomo y Randy. El éxito comercial del disco fue inmediato.
El disco debutó en el número uno del chart Billboard Top Latin Albums, un testimonio de su recepción masiva. Entre sus veinte pistas, se incluyeron éxitos como "Diosa de los corazones" y potentes colaboraciones como "Me prefieres a mí (remix)" de Arcángel con Don Omar y "Llevo tras de ti (remix)" de Plan B y Arcángel con Daddy Yankee. La producción contó con los beatmakers más solicitados de la época, como Luny Tunes, Tainy, Haze y Eliel.
Más allá de la nostalgia, el mensaje central de Raphy Pina fue una exhortación a la acción. El fundador de Pina Records instó a la comunidad artística a priorizar la unión sobre los egos individuales. Pina argumentó que el género necesita más temas que "suenen con peso", con la misma fuerza y convicción que caracterizó a los lanzamientos de su era dorada.
Aunque se declaró "retirado" del negocio musical, Pina admitió que la energía de clásicos como "More" le dan ganas de prender el estudio de nuevo. Su declaración final fue un pase de estafeta: "Ya yo lo viví, ahora les toca a ustedes demostrar si tienen con qué ser leyenda".
La reflexión de Raphy Pina sobre "La fórmula" trasciende el mero recuerdo de un disco exitoso. Es un análisis sobre la evolución de la industria musical y un recordatorio de lo que se puede lograr con una visión clara y colaboración.
El álbum compilado permanece como un punto de referencia ineludible, un proyecto que capturó el espíritu de una generación y que, según su creador, aún espera ser superado. Su legado es tanto musical como filosófico, una lección sobre la importancia de la unión para elevar un género.