Colombia
La historia completa detrás de 'Lamento en Baile', el nuevo álbum de Daddy Yankee. Explora su crisis personal, su fe y el propósito de su música.
Publicado:
Creativo Digital
El regreso de Daddy Yankee a la música es mucho más que un simple lanzamiento. Su nuevo álbum, “Lamento en Baile”, es el resultado de un viaje de profunda transformación que lo llevó a redefinir su vida y su carrera. Este proyecto es la primera obra musical que presenta desde que, en diciembre de 2023, anunció públicamente su conversión al cristianismo, marcando el inicio de "una nueva historia".
El álbum emerge después de que el artista sorprendiera al mundo en 2022 con el anuncio de su retiro, tras una carrera que lo consolidó como una leyenda de la música urbana. Ahora, con una fe renovada, regresa para hacer "música con un propósito".
Para entender “Lamento en Baile”, es clave conocer la motivación de su creador, Ramón Ayala. En una reciente entrevista, confesó que su cambio de rumbo no fue una decisión repentina, sino el resultado de una búsqueda interna que lo llevó a diferenciar entre el éxito y el propósito.
"No era igual tener una vida de propósito que una vida de éxito", explicó. Mientras que antes su meta era transformar la industria musical —un objetivo ligado a los negocios, el prestigio y los sueños personales—, ahora su misión es completamente diferente: "transformar vidas a través de ese mismo instrumento".
Te puede interesar: "Victoria's Secret Fashion Show 2025: Karol G brilla como ángel y Feid todavía no comenta"
La creación del álbum no fue un proceso sencillo. Ayala enfrentó una de las etapas más difíciles de su vida, que se convirtió en el catalizador del disco. Por primera vez, experimentó un bloqueo creativo total. "Por primera vez en mi vida la musa estuvo en off", admitió, algo que nunca le había ocurrido.
A esta crisis se sumó una situación personal muy compleja. En diciembre de 2024, su esposa, con quien llevaba casi 30 años, solicitó el divorcio. Lo que comenzó como una separación amistosa se complicó con disputas legales sobre negocios y bienes. En medio de esta adversidad, encontró en su fe la inspiración para volver al estudio. "La fuerza que encontré para grabar el álbum de Lamento En Baile fue lo que me ayudó muchísimo también. A recuperar fuerza".
El álbum, que se lanzará este 26 de octubre, está cargado de simbolismo desde su título hasta cada una de sus canciones.
El nombre del proyecto proviene del Salmo 30:11, que dice: "Has cambiado mi lamento en baile". Esta frase encapsula la esencia del disco: la capacidad de la fe para transformar el dolor y la tristeza en alegría y celebración. Es un reflejo directo de su propia experiencia superando la crisis.
Las siglas del álbum, LEB, hacen referencia a la palabra hebrea “Lēb”, que significa “corazón”. Sin embargo, su connotación es mucho más profunda, aludiendo al centro de los pensamientos, las emociones y la conciencia; es decir, a la persona interior.
Te puede interesar: "Feid anuncia descanso de los escenarios tras año histórico"
El disco se compone de 19 canciones. El tema principal es "Sonríele", un merengue descrito como "alegre y lleno de optimismo", que establece el tono esperanzador de la producción.
Con este nuevo trabajo, Daddy Yankee no solo redefine su música, sino también su carrera. Ahora es su propio mánager y trabaja de forma independiente, estableciendo alianzas estratégicas con socios que entienden su nueva visión, como HYBE Latin America.
Su objetivo es ambicioso y va más allá de la música cristiana convencional. "El reto es poner el reino en la cultura pop [...] Ese es mi nuevo llamado". Así como en sus inicios revolucionó la industria con el reggaetón, ahora se enfrenta a un desafío similar con un propósito diferente: "Revolucionar. Y reinventar".