Colombia
El nuevo sencillo mezcla trompetas en vivo, percusión afro-caribeña y electrónica urbana, reafirmando la creatividad de la colombiana como una de las voces más innovadoras de la industria.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Fariana presentó en la noche del jueves 16 de octubre de 2025 su sencillo No Te Borro, una propuesta que conjuga nostalgia, innovación y orgullo por las raíces musicales de Colombia.
Con este lanzamiento, la estrella colombiana reafirma su lugar como una de las voces más disruptivas de la música latina, abrazando el pasado y proyectando su visión artística hacia nuevas fronteras.
La canción tiene como elemento central el sample de Sabré Olvidar, clásico del repertorio latino firmado originalmente por el legendario Joe Arroyo, conocido como el Centurión de la Noche.
El sencillo fue producido por Gangsta e integra en su estructura trompetas en vivo, percusión afro-caribeña y elementos electrónicos característicos del estilo urbano de Fariana, una combinación que busca recrear la atmósfera atemporal del ‘Joeson’, el sonido distintivo desarrollado por Arroyo, renovado aquí en clave contemporánea.
La producción audiovisual que acompaña a No Te Borro refuerza el homenaje visualizando referencias directas a Joe Arroyo.
El videoclip muestra a Fariana bailando y actuando sobre el escenario con un atuendo completamente blanco, evocando el ícono de la música colombiana en su faceta más emblemática.
El video incluye gestos, movimientos y una puesta en escena que rinden respeto al legado y carisma del artista, reinterpretados desde la visión creativa de Fariana.
Según la propia cantante: “Evocar al Joe Arroyo fue un acto de homenaje, no solo musical sino cultural. Representa el alma de Colombia y quería llevar esa energía a un contexto moderno que conectara con la generación actual”.
Con No Te Borro, Fariana explora la dualidad entre el apego a lo tradicional y la experimentación sin límites.
La canción, definida como una carta de amor al patrimonio musical de Colombia, utiliza sonidos clásicos y modernos con el objetivo de transmitir la emoción de recordar a quien nunca se olvida, construyendo un puente sonoro que une generaciones.
La producción resalta la creatividad e identidad de la artista, que continúa consolidando su sello a partir de la fusión entre géneros y la innovación constante.
El lanzamiento de este sencillo llega en un momento de reconocimiento para Fariana, que recientemente fue nominada a los Latin GRAMMY 2025 en la categoría Mejor álbum de música urbana gracias a su proyecto Underwater.
Esta nominación consolidó su posición en la industria, destacando su capacidad para desafiar las convenciones del género y ofrecer una visión fresca y auténtica.