Mix Radio

La relación entre "Top Diesel" de Beéle y la música vallenata, explicada por él mismo

El tercer lugar en nuestro Ranking Mix de agosto fue inspirada en la forma de narrar historias de este género tradicional.

Publicado:

Erika-Mesa-Diaz.webp

Por: Erika Mesa Díaz

Creativa Digital

Beéle, cantante colombiano
Foto: Instagram (beele)

Comparte:

La canción "Top Diesel" de Beéle alcanzó el tercer puesto en el Ranking Mix nacional de agosto. Este tema representa una fusión consciente entre los ritmos urbanos contemporáneos y la tradición narrativa del vallenato. El artista barranquillero explora en este trabajo una conexión profunda con las raíces musicales colombianas. Así lo explicó en un video viral.

La relación entre el vallenato y el afrobeat

Beéle concibió "Top Diesel" con la intención específica de crear una canción que transmitiera autenticidad y trabajo hecho con el corazón. El artista buscó distanciarse de cualquier sensación de competencia en el ambiente musical; en su lugar, buscó que el público disfrutara de su música de manera genuina.

El vallenato sirvió como referencia fundamental para la estructura de la canción. Beéle identificó que este género se caracteriza por contar historias y anécdotas de la vida cotidiana; con frecuencia aborda situaciones que resultan familiares para el oyente.

Esta característica narrativa se convirtió en el elemento central que decidió incorporar en "Top Diesel". "Yo necesito una canción para que la gente sepa que el afro es mi vallenato, ¿me entiendes?", explicó. La canción adoptó la estructura de "echar un cuento", similar a como lo haría un clásico vallenato.

Machete Music cumple 20 años: con vinilos celebrará el sello que cobijó a Daddy Yankee, Don Omar y muchos más

La historia personal que inspiró la canción

La letra de "Top Diesel" se basó en una experiencia personal específica que Beéle vivió durante una visita a Caracas. El artista experimentó un enamoramiento a primera vista que marcó el punto de partida para la narrativa de la canción, creó una situación con la que muchos oyentes podrían sentirse identificados.

Durante este episodio, un amigo cercano de Beéle le advirtió sobre no enamorarse en esas circunstancias. La ironía surgió cuando, dos meses después de la advertencia, el artista vivió exactamente la misma situación, lo que lo llevó a contactar a su amigo para reconocer que había caído en lo mismo contra lo que le habían advertido.

El desenlace de la historia mostró el conflicto interno del artista, quien decidió consultar con su propio corazón en lugar de buscar consejo externo. Beéle reconoció su tendencia a enamorarse fácilmente, junto con su dificultad para decir que no, encapsuló esta vulnerabilidad en la canción de manera que refleja la honestidad cruda característica del vallenato auténtico.

Jhon Álex Castaño confesó que su TikTok fue la piratería

"Top Diesel" de Beéle representa una evolución consciente en la música urbana que reconoce y valora sus raíces culturales. La canción demuestra cómo elementos tradicionales del vallenato, particularmente su capacidad narrativa y autenticidad emocional, pueden integrarse de forma exitosa en géneros contemporáneos.

View post
Temas relacionados:Beéle
Logo

Colombia