Colombia
En una confesión que remueve los cimientos de la historia del hip-hop y el reguetón, Dame Dash revela cómo una negativa de Jay Z impidió que Daddy Yankee formara parte de Roc-A-Fella. ¿Qué hubiera pasado si el trato se concretaba?
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
Dame Dash, cofundador de Roc-A-Fella Records, reveló en una entrevista con The Art of Dialogue que Jay Z rechazó la oportunidad de firmar a Daddy Yankee en su momento. A pesar del interés de Dash, la decisión colectiva de la disquera —incluyendo a Jay Z— impidió el fichaje.
Hoy, pese a los problemas corporativos que enfrenta, Daddy Yankee es una leyenda del reguetón con una carrera multimillonaria.
Dame Dash explicó que, aunque él impulsó el fichaje de Daddy Yankee, Jay Z no lo aprobó. En ese momento, Roc-A-Fella acababa de invertir $5 millones en el álbum de Jay Z y el presupuesto no permitía más gastos. Dash aclaró que las decisiones en la disquera eran colectivas, pero Jay Z tenía un peso determinante.
El empresario evitó culpar directamente a Jay Z, pero destacó que este solía "desaparecer" cuando había que firmar presupuestos. Aunque Dash intentó apoyar a Yankee con colaboraciones y giras, el contrato nunca se concretó por la negativa interna.
Dash admitió que Daddy Yankee "habría sido un fichaje increíble" y que hizo todo lo posible por respaldarlo. Sin embargo, reconoció que, como líder, debía aceptar las decisiones del equipo, incluso cuando no las compartía. Esta frustración fue una de las razones por las que dejó su rol en Roc-A-Fella.
El exsocio de Jay Z también criticó la narrativa que lo señala como el "malo" de la historia. Insistió en que, si bien él apoyaba a Yankee, la disquera priorizó otros proyectos, como el fichaje de Kanye West, que sí contó con el respaldo unánime.
Tras el rechazo de Roc-A-Fella, Daddy Yankee firmó con sellos como El Cartel Records e Interscope. Su álbum Barrio Fino (2004) lo catapultó al éxito global, ya que vendió más de 8 millones de copias y le dio un Latin Grammy. Canciones como "Gasolina" y "Rompe" se convirtieron en himnos.
Más tarde, hits como "Despacito" (2017) y "Con Calma" (2019) lo consolidaron como el artista latino más escuchado en Spotify. En 2022, anunció su retiro de la música secular con el álbum Legendaddy.
La revelación de Dame Dash muestra cómo una decisión empresarial cambió el rumbo de dos iconos: Jay Z perdió la chance de sumar al "Rey del Reguetón" a su legado, mientras Daddy Yankee construyó un imperio por su cuenta. Un recordatorio de que, en la música, el talento siempre abre sus propias puertas.