Colombia
El modo incógnito de Google Chrome es una herramienta popular para esto, pero la verdad es que no te hace completamente invisible. Es importante entender sus limitaciones para proteger mejor tu privacidad en línea.
Publicado:
Creativo Digital
Mucha gente cree que al activar el modo incógnito, su actividad en internet desaparece por completo. Sin embargo, su función principal es evitar que Google Chrome guarde cierta información localmente en tu dispositivo.
Cuando navegas en modo incógnito, Chrome no guarda tu historial de navegación, las cookies y los datos de los sitios, ni la información que ingresas en los formularios. Esto significa que si otra persona usa tu computador después, no podrá ver los sitios que visitaste durante esa sesión.
Además, los archivos que descargues y los marcadores que crees se guardarán, pero no se asociarán con la sesión de incógnito una vez que la cierres.
Es crucial entender que el modo incógnito no oculta tu actividad de internet a tu proveedor de servicios de internet (ISP), a tu empleador (si usas la red de la oficina), a los sitios web que visitas o a los motores de búsqueda. Ellos aún pueden rastrear tu dirección IP y tu actividad en línea.
Tampoco te protege de software malicioso o de intentos de phishing. Los sitios web que visitas aún pueden recopilar información sobre ti a través de otros métodos.
Si bien el modo incógnito es útil para ciertas situaciones, como comprar un regalo sorpresa o evitar que tus búsquedas afecten tus recomendaciones, no es una solución completa para la privacidad en línea.
Aquí te presentamos algunas alternativas y consejos para navegar de forma más segura y privada:
Existen motores de búsqueda como DuckDuckGo que no rastrean tus búsquedas ni almacenan tu información personal. Usarlos en lugar de Google puede reducir significativamente la cantidad de datos que se recopilan sobre ti.
Una red privada virtual (VPN) puede ayudarte a enmascarar tu dirección IP, lo que dificulta que los sitios web y los anunciantes rastreen tu ubicación y actividad. Una VPN cifra tu tráfico de internet, añadiendo una capa extra de seguridad.
Revisa la configuración de privacidad y seguridad de Google Chrome. Puedes gestionar las cookies, habilitar la función "No realizar seguimiento" (aunque muchos sitios web la ignoran) y controlar otros aspectos de tu privacidad.
Algunas extensiones de Chrome pueden rastrear tu actividad de navegación. Revisa las extensiones que tienes instaladas y desinstala aquellas que no necesites o en las que no confíes.
El modo incógnito de Google Chrome es una herramienta conveniente para navegar sin guardar información localmente, pero no te ofrece una privacidad completa en línea.
Para proteger realmente tu información, considera utilizar motores de búsqueda privados, una VPN y ajustar la configuración de privacidad de tu navegador. Estar informado es el primer paso para navegar de forma más segura.