Colombia
Capturan al influencer Kevin Thobias, conocido por traer el Cybertruck a Colombia. Conoce los detalles del arresto y la historia de este polémico empresario.
Publicado:
Creativo Digital
El empresario e influencer estadounidense Kevin Thobias, quien se hizo famoso en el país por importar y exhibir vehículos de lujo como el primer Tesla Cybertruck, fue capturado recientemente por autoridades federales en Puerto Rico. La noticia ha generado revuelo, cambiando la narrativa de lujo y éxito por una de serios problemas legales.
Thobias, de 29 años, se había establecido en Medellín desde 2021, donde su estilo de vida extravagante y su colección de autos de alta gama no pasaron desapercibidos. A continuación, te contamos los detalles de su situación legal y quién es realmente esta controversial figura de las redes sociales.
Kevin Thobias fue detenido en Puerto Rico, donde enfrenta graves acusaciones por fraude electrónico y lavado de activos. Según los informes de las autoridades estadounidenses, los cargos no están relacionados con sus actividades en Colombia.
La investigación se centra en supuestas prácticas fraudulentas en su compañía de suplementos, Nutragroup LLC. Se le acusa de manipular las reseñas de productos en plataformas de comercio electrónico como Amazon, eliminando sistemáticamente los comentarios negativos para engañar a los consumidores sobre la efectividad y calidad de lo que vendía.
Los cargos por lavado de activos se derivan de transferencias de grandes sumas de dinero en 2021. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Thobias se declaró no culpable y fue puesto en libertad bajo palabra, a la espera de su próxima audiencia programada para el 8 de agosto.
Más allá de los autos y las fiestas, Kevin Thobias se presenta como un empresario hecho a sí mismo. Nacido en Chicago, sirvió durante cuatro años en la Fuerza Aérea de Estados Unidos antes de dedicarse a los negocios.
Su fortuna proviene principalmente del comercio electrónico y de inversiones estratégicas en criptomonedas y acciones de compañías como Tesla. Su presencia en redes sociales se caracteriza por la ostentación de riqueza: mansiones, jets privados y una flota de vehículos que incluye un Bugatti y el famoso Cybertruck. Curiosamente, también ha manifestado sus aspiraciones de convertirse en gobernador de Puerto Rico.
Desde su llegada a Medellín, Thobias se convirtió en una figura mediática. La importación del primer Tesla Cybertruck al país acaparó titulares y lo posicionó en el centro de atención. El vehículo, con su diseño futurista, fue visto recorriendo las calles de El Poblado y otros lugares exclusivos, generando tanto admiración como polémica.
Su vida en Colombia estuvo marcada por el lujo, residiendo en una mansión avaluada en miles de millones de pesos y relacionándose con personalidades del entretenimiento nacional. Sin embargo, su notoriedad también estuvo acompañada de controversias, como cuando su Cybertruck fue inmovilizado en Antioquia por una infracción de tránsito.
El arresto de Kevin Thobias marca un punto de inflexión en su imagen pública. El influencer, antes visto como un símbolo de éxito y excentricidad, ahora enfrenta un panorama legal complejo que podría definir su futuro. Su caso evidencia cómo la fama y la fortuna pueden estar entrelazadas con serias controversias legales, lejos de las cámaras y los lujos.
Te puede interesar: Bad Bunny criticado por PETA al usar gallinas vivas en su residencia en Puerto Rico