Colombia
Publicado el
A partir del 15 de julio de 2025, Colombia experimentará una nueva reducción en su jornada laboral, como parte del proceso gradual establecido por la Ley 2101 de 2021. Esta medida busca alcanzar una jornada máxima de 42 horas semanales en 2026.
La reducción de la jornada laboral se ha implementado de manera gradual para facilitar la adaptación tanto de empleadores como de empleados. En julio de 2023, la jornada se redujo a 47 horas semanales, en 2024 a 46 horas, y en 2025 llegará a 44 horas. Finalmente, en julio de 2026, se alcanzará la meta de 42 horas semanales.
La reducción de la jornada laboral aplica a los trabajadores del sector privado, incluyendo a las trabajadoras y trabajadores domésticos. Sin embargo, existen algunas excepciones, como los servidores públicos, trabajadores con horarios especiales, menores de edad con contrato laboral y permiso del Ministerio de Trabajo, trabajadores en cargos de dirección, confianza o manejo, y trabajadores que presten servicios domésticos.
La reducción de horas laborales podrá ser acordada entre el empleador y el trabajador, distribuyendo la jornada en 5 o 6 días a la semana, siempre garantizando un día de descanso. La ley establece un máximo de 9 horas de trabajo diario y un mínimo de 4 horas continuas de trabajo. Es importante recordar que la hora de almuerzo no se considera dentro de la jornada laboral.
Las empresas que no cumplan con la reducción de la jornada laboral para el 15 de julio de 2026 estarán sujetas a sanciones impuestas por el Ministerio del Trabajo. Se hace un llamado a los empleadores para que respeten el cronograma y contribuyan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Temas relacionados: #jornadalaboral #trabajo