La Feria de Cali 2024 enciende motores con una programación que promete hacer historia
Del 25 al 30 de diciembre, la ciudad se convertirá en el epicentro de la alegría y la fiesta.
Bajo el lema “La Feria, donde debes estar”, la edición 67 de la Feria de Cali se prepara para cautivar a locales y visitantes con una programación que fusiona tradición y modernidad, resaltando lo mejor de la salsa, el folclor y la cultura caleña. Del 25 al 30 de diciembre, la ciudad se convertirá en el epicentro de la alegría y la fiesta.
Un cartel de lujo para todos los gustos
Este año, la Feria de Cali ha logrado reunir un cartel de artistas de talla internacional y nacional que promete hacer vibrar a todos los asistentes. Nombres como Grupo Niche, La Sonora Ponceña, Havana D’Primera y Los Van Van de Cuba, se suman a una nómina de talentos locales que pondrán a bailar a la ciudad.
Además de los tradicionales conciertos, la Feria de Cali 2024 ofrecerá 54 eventos distribuidos por toda la ciudad, brindando una amplia variedad de actividades para todos los gustos:
Miércoles, 25 de diciembre:
Salsódromo: El espectáculo más esperado de la feria volverá a deslumbrar con sus comparsas y coreografías llenas de color y ritmo. Este se realizará el 25 de diciembre en la Autopista Suroriental y comenzará a partir de las 4:00 de la tarde. Algunos trayectos podrán ocuparse de forma gratuita y otros contarán con boletería.
Feria Rural y Comunera: Una celebración de las tradiciones campesinas y populares, con muestras gastronómicas, artesanías y presentaciones artísticas. Este día se realizará en Montobello y en Comunas 3, 4, 9, 10 y 15, a partir de las 3:00 de la tarde. Entrada libre.
Jueves, 26 de diciembre
Desfile La Fiesta de Mi Pueblo: Este se presenta como una vitrina para mostrar la riqueza de los municipios del Valle del Cauca. El desfile busca resaltar la identidad, el arraigo y las costumbres culturales de la región. Tendrá lugar en la Autopista Suroriental, a partir de las 2:00 de la tarde. Habrá entrada gratuita, así como aforo con boleta.
Feria Rural y Comunera: Este día se realizará en Saladito, Los Andes, La Elvira y las Comunas 5, 11 y 14, a partir de las 3:00 de la tarde. Entrada libre.
Encuentro de Melómanos y Coleccionistas: Un espacio para los amantes de la salsa y la buena música, con ventas de discos y presentaciones en vivo. Esta se realiza en las canchas de baloncesto de la unidad deportiva Jaime Aparicio, a partir de la 1:00 de la tarde. Entrada libre.
Desfile de autos clásicos y antiguos: Este evento tiene como objetivo mostrar el patrimonio histórico vehicular del país. Este evento tendrá lugar en la Autopista Suroriental, desde diagonal 23 hasta la carrera 70. Iniciará a partir de las 2:00 de la tarde. Habrá entrada gratuita, así como aforo con boleta.
Feria Rural y Comunera: Esta se realizará en Navarro, Villacarmelo, Pinchindé, La Paz y Comunas 2, 8 y 19, a partir de las 3:00 de la tarde. Entrada libre.
Encuentro de Melómanos y Coleccionistas: Esta se realiza en las canchas de baloncesto U.D. Jaime Aparicio a partir de la 1:00 de la tarde. Entrada libre.
Casetas 2024: Se realiza en la carrera 8 entre calles 62 y 63, a partir de las 10:00 de la mañana. Entrada libre.
Superconcierto de la Feria de Cali: Tendrá lugar en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, a partir de las 3:00 de la tarde. El aforo es con boleta.
Carnaval del Cali Viejo: Un recorrido por la historia de la ciudad a través de carrozas alegóricas y grupos folclóricos. Se lleva a cabo en la Autopista Suroriental e iniciará a partir de las 2:00 de la tarde. Habrá entrada gratuita, así como aforo con boleta.
Feria Rural y Comunera: Tendrá lugar en El Hormiguero, Golondrinas, La Buitrera, La Leonera y Comunas 7 y 16, a partir de las 3:00 de la tarde. Entrada libre.
Encuentro de Melómanos y Coleccionistas: Esta se realiza en las canchas de baloncesto U.D. Jaime Aparicio a partir de la 1:00 de la tarde. Entrada libre.
Casetas 2024: Se realiza en la carrera 8 entre calles 62 y 63, a partir de las 10:00 de la mañana. Entrada libre.
Cali Grand Prix: Circuito ciclístico y una carrera de patinaje en la que participan reconocidos atletas de la región y del mundo. Se realiza en la Calle de la Feria, a partir de las 6:30 de la mañana. Entrada libre.
Feria Rural y Comunera: Tendrá lugar en La Castilla, Felidia y Comunas 6, 13, 17 y 18, a partir de las 3:00 de la tarde. Entrada libre.
Encuentro de Melómanos y Coleccionistas: Esta se realiza en las canchas de baloncesto U.D. Jaime Aparicio a partir de la 1:00 de la tarde. Entrada libre.
Casetas 2024: Se realiza el Bulevard del Oriente, a las 2:00 de la tarde, y en la carrera 8 entre calles 62 y 63, a partir de las 10:00 de la mañana. Entrada libre.
Calle de la Feria: Tendrá lugar en la Autopista Suroriental con Cra. 50. A partir de las 4:00 de la tarde.
Lunes, 30 de diciembre
Feria Rural y Comunera: Tendrá lugar en Pance y Comunas 1, 12, 20, 21 y 22, a partir de las 3:00 de la tarde. Entrada libre.
Encuentro de Melómanos y Coleccionistas: Esta se realiza en las canchas de baloncesto U.D. Jaime Aparicio a partir de la 1:00 de la tarde. Entrada libre.
Casetas 2024: Se realiza el Bulevard del Oriente, a partir de las 2:00 de la tarde. Entrada libre.
Calle de la Feria: Tendrá lugar en la Autopista Suroriental con Cra. 50, a partir de las 4:00 de la tarde.