
Colombia
El cantante sinaloense con más de tres décadas de carrera visitó Aquí nadie responde para una conversación sincera donde repasó sus inicios, su transformación personal y sus expectativas para el gran evento de género regional mexicano en la capital.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El reconocido artista mexicano Luis Antonio López, conocido como El Mimoso, visitó por primera vez los estudios de Mix Radio Bogotá para el programa Aquí nadie responde. Con una trayectoria de 33 años en la música y habiendo formado parte de agrupaciones legendarias como Banda El Recodo, Banda El Gallo, Banda Limón y Banda Nueva Ilusión, el cantante se mostró emocionado por su regreso a Colombia.
Su visita tiene un objetivo especial: presentarse en el importante festival de música regional mexicana, Órale Wey Fest, que se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre en el estadio Nemesio Camacho El Campín.
El apodo de El Mimoso no surge del mundo de la música, sino de su infancia. Luis Antonio López reveló que desde los 4 o 5 años de edad, su familia le comenzó a llamar así por su gusto hacia un personaje de la televisión. El programa se llamaba Burbujas y en él aparecía El Mimoso Ratón. Ese mote lo acompañó durante toda su vida y, con el tiempo, decidió adoptarlo como su nombre artístico.
Aclaró que, si bien en algunos contextos la palabra puede tener otras connotaciones, para él representa un recuerdo cariñoso de su niñez. Artísticamente, ha llevado este nombre durante sus más de tres décadas de carrera, consolidándose con él en la industria musical. El apodo se ha convertido en una parte fundamental de su identidad como solista.
El artista habló con franqueza sobre su pasado y la evolución personal que ha experimentado. Reconoció que en su juventud, durante su época como vocalista de Banda El Recodo, cometió muchos excesos. Mencionó específicamente el alcohol y las mujeres, aunque fue claro al afirmar que nunca consumió drogas. Considera que, si hubiera tenido la mentalidad que tiene ahora, su camino habría sido diferente.
Hoy, a sus 46 años, define esta etapa como su mejor versión, una de madurez y evolución. Enfatizó la importancia de la disciplina y entender que hay un tiempo para cada cosa. Asegura que el aprendizaje más valioso proviene de la vida misma y de los tropiezos, lo que lo ha llevado a priorizar su trabajo y bienestar.
El Mimoso no es ajeno a Colombia. Recordó con cariño su visita en 2015 y 2016, cuando grabó los videos de sus temas "Típico Clásico" en Cartagena y otro en Medellín. Manifestó su alegría por el recibimiento del público colombiano y por cómo el género regional mexicano se ha abierto paso en el país. Incluso, mencionó tener proyectos de colaboración con artistas locales como Luis Alfonso, Jessi Uribe y Pipe Bueno.
Su presencia en el Órale Wey Fest representa un momento significativo para él. Forma parte de la familia de Mus VIP y Grupo Firme, con quienes trabaja desde hace cuatro años. El cantante expresó que llega a Bogotá con humildad, sin ego, con el deseo de ganarse el aplauso del público con su música y llevar un pedazo de su cultura.
La entrevista en Aquí nadie responde dejó en claro que El Mimoso Luis Antonio López valora el respeto y la humildad por encima de todo. Agradeció a Mix Radio Bogotá por ser su primera cabina de radio en la ciudad y consideró ese momento como algo que recordará siempre.
Su mensaje final recalca que la esencia y la sencillez son lo que verdaderamente engrandece a una persona, sin importar los logros alcanzados. Su participación en el Órale Wey Fest marca un nuevo y emocionante capítulo en su relación con Colombia.