
Colombia
Desde la sinceridad romántica hasta la energía de la pista de baile, las nuevas propuestas musicales muestran el avance de la escena urbana en Colombia y Latinoamérica.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

El estreno de dos nuevos sencillos consolidan la presencia de artistas urbanos en la escena musical latina: Jhay P y Greeicy lanzaron Le pedí a Dios, mientras que 10qui y Miky La Sensa dieron a conocer Matcha.
Ambas propuestas destacan por su enfoque emocional y la fusión de géneros, reafirmando el talento emergente y la evolución artística en Colombia y Latinoamérica.
Jhay P y Greeicy unieron sus voces en una colaboración que aborda las heridas del amor, pues Le pedí a Dios relata la experiencia de una persona que, desde la sinceridad, ruega olvidar a quien marcó su vida.
El tema busca conectar con quienes enfrentan el proceso de sanar después de una relación, utilizando una letra honesta y una producción contemporánea para transmitir ese sentimiento universal.
La participación de Greeicy, figura reconocida en la música latinoamericana, aporta calidez interpretativa y una voz que realza la intensidad de la pieza. Jhay P, posicionado por su autenticidad dentro de la industria, sostiene su línea de trabajo a través de canciones que exploran emociones reales con sonidos modernos.
El estreno incluyó un video donde ambos cantan frente a un espejo, una imagen pensada para simbolizar el peso de los recuerdos y el intento de dejar atrás aquello que causa dolor, razón por la que la narrativa visual complementa el mensaje de despedida y transformación del sufrimiento en arte.
Por otro lado, 10qui y Miky La Sensa apostaron por el ritmo y la química en Matcha, un sencillo que combina influencias de música urbana y afrobeats.
La canción, compuesta por ambos intérpretes y producida por Juan Sinatra, captura el ambiente espontáneo de una noche en la que dos personas se encuentran y surge una conexión inmediata.

Ambos artistas, representantes de la nueva generación urbana en Colombia, continúan su búsqueda de innovación. Por un lado, 10qui se distingue por la versatilidad y una propuesta orientada al público joven, mientras que Miky La Sensa aporta autenticidad y una habilidad para mezclar estilos dentro del género.
El lanzamiento de Matcha fue acompañado por un visualizer grabado en Medellín, que emplea imágenes nocturnas, movimientos dinámicos y paletas de color vibrantes para expresar la energía y la atmósfera de la canción.