Colombia
Una colaboración entre dos talentos colombianos que fusiona ritmos brasileños con el urbanismo para crear un himno sensual con el público femenino como protagonista.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El artista colombiano Kory se alía con Kooky para presentar su nuevo sencillo, Chimbita. Este lanzamiento marca el regreso de Kory a la escena musical tras su anterior éxito, "Guellaz", y representa una apuesta por un sonido más comercial y dirigido a un público amplio en Latinoamérica. La canción surge de una colaboración en Medellín y se postula como un tema fresco para momentos de seducción y baile.
Nicki Nicole envía amor a Lamine Yamal tras quedar segundo en Balón de Oro"Chimbita" es una propuesta que fusiona el funk brasileño con sonidos urbanos, creando un ritmo comercial y explosivo. La canción aborda una temática sensual y atrevida, que se centra en la figura de una mujer segura y empoderada. Kory describe el tema como una invitación a la fiesta, pero con un enfoque especial hacia el público femenino, que busca conquistar nuevos nichos de oyentes.
El video musical, grabado en la ciudad de Medellín, conceptualiza un estilo sensual y erótico dirigido especialmente para las mujeres. La producción contó con la participación de Ruso Beats, un productor con trayectoria en la industria que ha trabajado con artistas como Kevin Roldán y Zion. El master final estuvo a cargo de Yairon Prod, asegurando una calidad sonora profesional para este proyecto que aspira a dejar huella en el mercado latinoamericano.
Kory, conocido artísticamente como Kory 'El de la Palma', es un artista originario de Palmira, Valle del Cauca. Su propuesta musical se caracteriza por fusionar rap y sonidos urbanos, transmitiendo mensajes de superación y vivencias personales. A lo largo de su carrera, ha colaborado con figuras como Cejaz Negraz y Falsetto de Puerto Rico, consolidándose en la escena independiente.
Kooky, por su parte, es el nombre artístico de Julian Andres Cabrera Muñoz, un cantautor colombiano nacido en Cali. Su seudónimo proviene de la combinación de las palabras en inglés "cook" (cocinero) y "kooky" (excéntrico). Su influencia musical incluye géneros como el dancehall, el hip hop y el rock punk, y comenzó su carrera profesional en 2019 con su primer sencillo, "Sobrenatural". Juntos, forman un dúo que combina experiencia y una propuesta excéntrica.
Beéle celebra su llegada al top con Nicky Jam mientras “Hiekka” arrasa en la radio"Chimbita" se consolida como un lanzamiento estratégico que busca expandir el alcance de Kory y presentar a Kooky ante un público más diverso. La canción no solo es una invitación al baile, sino también una celebración de la sensualidad y el empoderamiento femenino.
Este proyecto anuncia una fase de mayor productividad para Kory, quien tiene previsto publicar un EP de tres canciones y nuevas colaboraciones internacionales, fortaleciendo su proyección en el territorio latinoamericano.