Colombia
El artista ofreció excusas sobre lo que dijo y criticó lo que él calificó como odio y amarillismo.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El cantante Yelsid, pionero del reggaetón en Colombia, se pronunció después de que varios medios, incluido Mix Radio, publicaran extractos de sus opiniones sobre artistas como Blessd, Karol G, Feid, Kapo y Pirlo. En un video y un comunicado oficial, aclaró su postura y criticó el enfoque de algunos medios, a los que acusó de alimentarse del morbo y el amarillismo.
Yelsid insistió en que sus comentarios fueron una reflexión personal, no un ataque, y pidió disculpas por mencionar nombres específicos. Reiteró su preocupación por los mensajes que se promueven en el género urbano y su impacto social.
En una entrevista con BrutalTV Colombia, Yelsid analizó el panorama actual del género urbano. Sobre Karol G, destacó su talento vocal y dedicación: "Canta hermoso y merece todo su éxito". De Feid, elogió su habilidad como compositor y su trayectoria antes de ser solista. Sin embargo, cuestionó a Pirlo por estar "mal enfocado" en su mensaje musical y a Kapo por limitarse a un estilo que podría afectar su longevidad artística.
Respecto a Ryan Castro, reconoció su versatilidad y flow, pero le recomendó trabajar en el contenido de sus letras. "De la nueva escuela, es el que más respeto", afirmó. Sobre Blessd, expresó: "ojalá madure pronto". Aunque valoró su ascenso desde el barrio, criticó sus letras: "Es de los que está más equivocado en cuanto al mensaje de la música".
Yelsid también reflexionó sobre su propia carrera, que dejó éxitos como "Me liberé" y colaboraciones con artistas como Darío Gómez. Anunció su retiro gradual de la escena musical, con el propósito de dejar espacio para las nuevas generaciones, pero pidió reconocimiento para quienes abrieron camino en el género.
Luego del revuelo por sus declaraciones, Yelsid publicó un video para responder a los titulares que aseguraban que "habló mal de medio género". Calificó como "triste" que los medios se aprovechen del morbo y el amarillismo para generar polémica. "Yo solamente di mi punto de vista sobre algunos artistas que me preguntaron, pero en ningún momento quise atacarlos", aclaró.
El cantante señaló que los medios buscan controversia para aumentar sus cifras de audiencia. "Ustedes están buscando eso porque son los que están difundiendo esto", dijo. Agradeció la exposición, aunque aclaró que no era la manera en que quería llamar la atención. Criticó la doble moral de una sociedad que se escandaliza por opiniones, pero normaliza problemas graves como la violencia y el consumo de drogas.
En su comunicado oficial, Yelsid reiteró sus disculpas por mencionar nombres propios, pero defendió el fondo de su mensaje: una reflexión sobre el impacto de la música en la sociedad. "No se trata de que pensemos igual, sino de que nos respetemos", escribió.
Yelsid cerró el tema pidiendo paz y tolerancia, e invitó a los medios a viralizar contenido positivo con la misma fuerza que las polémicas. Aunque reconoció su error al ser directo, mantuvo su postura sobre la necesidad de reflexionar sobre el mensaje que transmite el género urbano.