Colombia
Potencia tu creatividad. Aprende a escribir prompts efectivos para ChatGPT y genera imágenes únicas y sorprendentes con inteligencia artificial.
Publicado:
Creativo Digital
La inteligencia artificial ha transformado la manera en que creamos contenido visual. Herramientas como ChatGPT, conectadas a generadores de imágenes, permiten materializar cualquier idea. Sin embargo, la clave para obtener resultados impactantes no está en la herramienta, sino en la calidad de las instrucciones que proporcionamos.
Un "prompt" es la descripción que le das a la IA para que genere una imagen. Un comando vago producirá resultados genéricos, pero una instrucción detallada y creativa puede dar vida a obras de arte digitales. Aquí te compartimos nueve ideas para que tus prompts pasen al siguiente nivel y logres imágenes realmente impresionadoras.
No te conformes con una descripción simple. Dale a la IA una dirección artística clara para que imite un estilo conocido. Esto añade una capa de sofisticación instantánea a tus creaciones.
Prueba usando frases como "al estilo de Salvador Dalí", "con la estética del anime de los 90" o "como una pintura impresionista". La IA comprende los rasgos distintivos de movimientos y artistas famosos, aplicándolos a tu idea.
La verdadera magia de la IA es su capacidad para visualizar lo que no existe. Desafía la lógica combinando dos o más ideas que normalmente no irían juntas. Esto obliga a la herramienta a ser verdaderamente creativa.
Imagina pedir "un astronauta montando a caballo en Marte, con una estética de wéstern" o "una ciudad hecha de cristal y caramelos en medio de la selva amazónica". Estas fusiones inesperadas producen imágenes memorables y únicas.
Te puede interesar: Un pequeño detalle que le evita ser estafado al realizar compras por internet
Piensa como un director de cine o un fotógrafo profesional. La perspectiva desde la cual se "captura" la imagen es fundamental para el resultado final. Incluir términos técnicos de fotografía en tu prompt te dará el control total.
Utiliza indicaciones como "plano cenital", "vista de dron sobre un acantilado", "fotografía macro de una gota de agua" o "gran angular de un concierto". Estos detalles cambian drásticamente la composición y el impacto visual.
La luz es uno de los elementos más importantes para transmitir emociones y crear una atmósfera específica. Describe con detalle el tipo de iluminación que deseas para tu escena.
Puedes indicar "iluminación de neón en una calle lluviosa por la noche", "luz dorada del atardecer en un campo de trigo" o "luz dramática y sombría de una vela en una habitación oscura". La atmósfera de tu imagen cambiará por completo.
Los colores tienen un poderoso efecto psicológico. En lugar de dejar que la IA elija por sí misma, define una paleta de colores específica para que la imagen transmita una emoción o una sensación particular.
Pide "una escena de invierno con una paleta de colores fríos, azules y blancos" o "un mercado vibrante con colores cálidos y saturados como rojo, naranja y amarillo".
Para lograr imágenes más realistas o interesantes, describe los materiales de los objetos y las texturas de las superficies. Esto le da a la IA información clave para renderizar los detalles finos.
Prueba con prompts como "un robot hecho de madera pulida y cobre oxidado" o "un vestido con la textura del terciopelo y detalles bordados en oro". Los detalles táctiles enriquecen la imagen.
Te puede interesar: Así puede activar el modo Free Fire en WhatsApp en teléfonos con Android
Sitúa tu idea en un contexto temporal específico. La IA puede recrear estéticas de diferentes épocas históricas o imaginar mundos futuristas con gran precisión si le das las pistas correctas.
Genera imágenes con comandos como "una cafetería en París durante los años 20" o "una ciudad futurista con autos voladores y arquitectura cyberpunk".
No te limites a describir objetos y escenas. Intenta que la IA interprete un sentimiento o una idea abstracta. Este es uno de los usos más creativos y artísticos de la tecnología.
Pide a la IA que represente "la sensación de soledad en una ciudad bulliciosa" o "una visualización de la calma y el caos en equilibrio". Los resultados pueden ser sorprendentemente profundos.
La técnica definitiva es combinar varios de los puntos anteriores en una sola instrucción detallada. Cuanta más información específica y creativa le des, más se acercará el resultado a tu visión.
Un ejemplo complejo sería: "Fotografía macro de un reloj de bolsillo antiguo sobre un libro, iluminación dramática de una vela, al estilo de una pintura barroca, con una paleta de colores sepia y dorados".
Dominar el arte de escribir prompts es la nueva habilidad clave para la creatividad digital. No se trata solo de dar órdenes a una máquina, sino de colaborar con ella para explorar los límites de la imaginación. Experimenta con estas ideas, mézclalas y adáptalas para desarrollar tu propio estilo y generar imágenes que dejen a todos sin palabras.
Ejemplo de prompt combinado y el resultado:
Una ballena jorobada majestuosa nadando lentamente entre nubes de algodón de azúcar de color rosa y azul pastel. Debajo, una ciudad nocturna con estética cyberpunk, llena de rascacielos y luces de neón púrpuras y cian que se reflejan en el vientre húmedo de la ballena. La imagen debe ser surrealista, al estilo de arte digital fantástico. Plano de cámara en gran angular desde un tejado, mirando hacia arriba. La atmósfera es onírica y mágica.
Te puede interesar: ¿Kapo realmente besó a Yina Calderón? Esto le dijo a Mix Radio Bogotá en su meet and greet