Colombia
En el marco de un lleno total del estadio Metropolitano, el ídolo puertorriqueño volvió a celebrar la vida del goleador colombiano. El tolimense respondió.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El estadio Metropolitano de Barranquilla fue testigo de un momento histórico durante el concierto de Silvestre Dangond y Juancho De la Espriella, que tuvo lugar el sábado 20 de septiembre. En ese marco, el reconocido artista puertorriqueño Tito el Bambino sorprendió al público con su emotivo homenaje al goleador histórico del fútbol colombiano, Dayro Moreno.
Ver cobertura completa del eventoLa relación entre Tito el Bambino y Dayro Moreno se estableció días antes del concierto, cuando el futbolista celebró su cumpleaños número 40 el 16 de septiembre. El artista puertorriqueño, por intermediación del cantante colombiano Feid, envió un mensaje personalizado al delantero donde adaptó la letra de su éxito "Baila Morena" para felicitarlo. En el saludo, Tito cantó: "Dayro Moreno, Dayro Moreno, hay goles pa' los nenes y hay goles pa' las nenas".
Este gesto tuvo un significado especial para el goleador histórico, ya que la canción "Baila Morena" había sido adoptada como himno no oficial de sus celebraciones deportivas gracias al narrador Eduardo Luis, quien utilizaba la melodía para corear sus goles.
La felicitación de cumpleaños de Tito el Bambino no solo reconoció la trayectoria deportiva de Moreno, sino que afirmó una conexión cultural que se había establecido entre el futbolista y la canción a lo largo de más de una década.
Durante su presentación como artista invitado en el concierto de Silvestre Dangond, Tito el Bambino revivió el homenaje a Dayro Moreno ante el público del Estadio Metropolitano. El artista interpretó su éxito "Mi cama huele a ti" antes de sorprender a los asistentes con la adaptación personalizada de "Baila Morena".
Con la frase "Dayro Moreno, Dayro Moreno, dale a la bola que nos fuimo' algarete", el puertorriqueño elevó la energía del recinto y generó euforia entre los presentes, varios de ellos hinchas del Junior de Barranquilla —equipo que también contó con el goleador en sus filas—, en el estadio que vio días atrás su regreso a la Selección Colombia y la clasificiación al Mundial de Fútbol 2026.
La presentación de Tito el Bambino formó parte de un lineup internacional que incluyó también al artista venezolano Nacho, así como a acordeoneros destacados como José Juan Camilo Guerra 'Morocho' y Rubén Lanao Jr. El concierto, que comenzó alrededor de las 9:45 p.m., mantuvo a los asistentes en pie hasta la madrugada con un repertorio que combinó clásicos vallenatos y fusiones urbanas.
Dayro Moreno no permaneció ajeno a estos homenajes y respondió públicamente a través de sus redes sociales. El futbolista agradeció a Tito el Bambino por la dedicatoria y extendió su reconocimiento al Ferxxo por facilitar la conexión con el artista puertorriqueño.
En un mensaje cargado de entusiasmo, Moreno propuso la creación de una colaboración musical: "¡Vamos a juntarnos pues! A mi parcerito Feid gracias por el mensaje del PATRÓN Tito el Bambino que por Manizales siempre bienvenido para que hagamos el remix oficial".
El delantero también reconoció la labor del narrador Eduardo Luis, quien originó la asociación entre la canción y los goles del futbolista: "Y obvio pa' mi amigo Eduardo Luis gracias por tanto gole pa' los nenes como gole pa' las nenas".
El gesto de agradecimiento de Moreno cerró el círculo de una interacción que trascendió el ámbito deportivo y se instaló en la cultura popular colombiana. La propuesta de colaboración para un "remix oficial" sugiere que esta fusión entre fútbol y música podría evolucionar hacia una producción formal que perdure más allá de las celebraciones espontáneas.
El homenaje de Tito el Bambino a Dayro Moreno durante el concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla representa la convergencia exitosa de dos expresiones culturales colombianas: el fútbol y la música. Este episodio demuestra cómo las manifestaciones artísticas pueden trascender sus ámbitos originales para crear símbolos compartidos que unen a diversas audiencias.