Colombia
En un encuentro con sus fanáticos, la artista colombiana compartió que pensó en sus seguidores bilingües de Estados Unidos al incluir un tema íntegramente en el idioma del país norteamericano.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Karol G lanzó el viernes 20 de junio de 2025, su esperado quinto álbum de estudio titulado Tropicoqueta.
Con un total de 20 canciones, esta producción rinde un vibrante homenaje a la música latina de raíz, explorando y fusionando géneros tan diversos como el merengue, la bachata, la cumbia, el vallenato y el mariachi, todo ello entrelazado con su característico reguetón.
El lanzamiento, anunciado el 9 de junio y con su portada y fecha reveladas al día siguiente, ha desatado un torbellino de entusiasmo entre sus millones de seguidores, incluso, la expectativa se tradujo en cifras impresionantes: apenas un día después de su debut en plataformas, 'Tropicoqueta' acumuló 28.949.455 reproducciones en Spotify en sus primeras 24 horas.
Dentro de las 20 pistas de Tropicoqueta, una canción en particular captó la atención de los oyentes: Papasito, pues sorprendió que la "Bichota" canta íntegramente en inglés en este tema.
Karol G reveló la razón detrás de esta decisión lingüística en un encuentro con sus fanáticos en el que explicó que la inspiración provino de su pareja, Salomón Villada Hoyos, conocido artísticamente como Feid.
Según la cantante, la canción fue inicialmente escrita por completo en español; sin embargo, un día, mientras estaba con Feid, él sugirió: "I wanna be with you", frase que resonó en Karol G, que pensó que era una "muy buena idea".
A partir de ese momento, la artista colombiana consideró cómo sonaría una canción de Karol G en inglés que mantuviera su esencia, y Papasito se perfiló como la elección perfecta.
La decisión también estuvo motivada por la base de fans que la siguió en su tour Mañana será Bonito en Estados Unidos.
Karol G explicó que muchos de estos seguidores, a pesar de provenir de familias latinas, tienen el inglés como su primera lengua: "Ellos hablan inglés, pero se sienten súper latinos y aman sus raíces y todo".
De esta forma, quiso ofrecerles una canción que pudieran compartir con sus amigos y decir "así es, esto es lo que sonamos nosotros".
La inclusión de Papasito en inglés era, por tanto, "parte obviamente del plan, de todo lo que quería que la gente sintiera cuando escuchara el álbum".
Más allá de la novedad de un tema en inglés, Karol G compartió en Instagram una guía para disfrutar plenamente de 'Tropicoqueta', dado que concibió este álbum no como una colección de canciones, sino como un "viaje", en el que cada tema es un "universo independiente cargado de sensaciones y significados".
La cantante reveló que escuchó el álbum múltiples veces antes de su lanzamiento, y animó a sus seguidores a embarcarse en un recorrido emocional similar: "No se trata de un trabajo que se comprenda completamente desde la primera reproducción".
Por ello, invitó a su audiencia a que escuchen el álbum "con calma, con emoción, con el corazón abierto y los oídos sin prejuicio".
Karol G enfatizó que 'Tropicoqueta' trasciende su propia historia personal, buscando generar una conexión profunda entre el arte y el oyente: "Cada canción representa un mundo y un sentimiento distinto".
En ese sentido, instó a no limitar la experiencia a una única reproducción, por lo que la experiencia propuesta por la artista busca que cada canción despierte sensaciones distintas dejando que las interpretaciones, recuerdos y emociones de quienes lo escuchan formen parte integral del álbum.