Colombia
El actor de 65 años conocido por su icónico papel como Batman en los 90, falleció. ¿Qué fue lo que deterioró su salud?
Publicado:
Por: Equipo de redacción
La noticia de su partida ha dejado un vacío en el mundo del cine. Val Kilmer, el actor de 65 años conocido por interpretar algunos de los papeles más icónicos de los años 80 y 90, ha fallecido víctima de una neumonía.
La noticia, confirmada por su hija Mercedes, conmocionó a Hollywood, que lo recordó no solo por sus contribuciones cinematográficas, sino por su espíritu indomable y su capacidad para reinventarse a lo largo de los años.
Val Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2015, probablemente relacionado con su largo historial de tabaquismo. A pesar del duro tratamiento que incluyó una traqueotomía, quimioterapia y radioterapia, Kilmer nunca se rindió. Aunque la enfermedad afectó gravemente su voz, el actor siguió trabajando y compartió su experiencia en el documental ‘Val’ (2021), donde mostró su lucha y resiliencia frente a la adversidad.
Aunque el cáncer dejó secuelas en su salud, Kilmer continuó activo en la industria del cine, demostrando su fortaleza al regresar al escenario con ‘Top Gun: Maverick’ (2022), en el papel de ‘Iceman’, es considerado por muchos como una de sus mejores actuaciones, una despedida digna de un actor cuya presencia marcó generaciones.
Kilmer comenzó su carrera con un estilo inconfundible, que rápidamente lo convirtió en una estrella. Su debut en ‘Top Secret!’ (1984) lo catapultó a la fama, pero fue en ‘Top Gun’ (1986) donde realmente dejó su huella, interpretando al enigmático Iceman, rival de Tom Cruise en la película que definiría su carrera. Sin embargo, su capacidad de transformarse fue lo que lo distinguió.
Uno de sus papeles más aclamados fue el de Jim Morrison en ‘The Doors’ (1991), dirigida por Oliver Stone. Kilmer no solo se asemejaba físicamente al legendario líder de la banda, sino que también dominó su esencia, tanto en el canto como en el escenario. Su interpretación fue tan precisa que los propios miembros de ‘The Doors’ no podían diferenciar su voz de la original, un testimonio del nivel de entrega del actor.
Kilmer no fue solo un actor de acción, aunque su participación en películas como ‘Batman Forever’ (1995) o ‘Tombstone’ (1993) lo consolidó como uno de los grandes de Hollywood. Su capacidad para encarnar personajes complejos y diversos le permitió dejar una huella imborrable en el cine de la época.
En 2021, Kilmer presentó 'Val', un documental profundamente personal que ofrecía una mirada cruda y sin adornos de su vida y carrera. A través de grabaciones caseras, algunas de ellas realizadas con su propia cámara de 16 milímetros, el actor se permitió mostrar tanto sus triunfos como sus luchas.
"He tenido una vida mágica", decía Kilmer en el documental, mientras reflexionaba sobre su legado. A pesar de los obstáculos que enfrentó, la película mostraba a un hombre resiliente, capaz de enfrentarse a sus miedos y limitaciones con un coraje impresionante.
El documental también ofreció una visión única de su batalla contra el cáncer, un tema que Kilmer abordó con una honestidad brutal. "La radiación me afectó la voz", explicaba suavemente, mientras el espectador podía escuchar el timbre áspero que quedó en su garganta después del tratamiento. A pesar de este desafío, Kilmer nunca dejó que su enfermedad definiera su vida.
El cine ha perdido a una de sus grandes estrellas, pero su legado perdurará a través de las películas que dejó atrás. Val Kilmer será recordado no solo por su talento, sino por su valentía para enfrentarse a las adversidades de la vida.
Su "chispa explosiva", como lo describieron muchos de sus compañeros, seguirá iluminando las pantallas durante años. Como dijo Josh Brolin en su emotivo homenaje: "Nos vemos, amigo. Te voy a extrañar".