Colombia
Maluma subasta su ropa para apoyar su fundación y transformar vidas jóvenes desde Medellín con arte y educación.
Publicado:
Por: María Paula Vargas Rodríguez
Creativa Digital
Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido como Maluma, sigue demostrando que su compromiso social va más allá de la tarima. En medio de su gira internacional y a pocos días de su esperado concierto en Medellín, el paisa anunció una iniciativa con propósito: vender algunas de las prendas más exclusivas de su clóset para fortalecer su fundación El Arte de los Sueños.
El intérprete de Cuatro babys compartió la noticia a través de sus redes sociales, donde explicó que decidió poner en venta ropa que ya no utiliza, pero que ha sido parte de momentos importantes de su carrera: conciertos, alfombras rojas e incluso desfiles de moda. Lo más especial es que las ganancias de esta “venta de clóset” se destinarán directamente a apoyar a jóvenes de poblaciones vulnerables a través de su fundación, que opera desde Medellín.
La iniciativa se lleva a cabo mediante una cuenta alterna en Instagram llamada @malumaclosetsale, donde su equipo ha publicado fotos de las prendas disponibles, acompañadas del precio, la marca y —en muchos casos— imágenes del propio Maluma usándolas. En las historias de la cuenta, se informa sobre las actualizaciones y nuevos artículos que se suman a la venta.
En la primera tanda de publicaciones, los precios oscilan entre 200.000 y 2 millones de pesos colombianos, una oportunidad única para sus seguidores de adquirir prendas de lujo a precios accesibles. En el catálogo hay camisas, pantalones, camisetas y chaquetas de marcas como Dolce & Gabbana, Prada, Amiri, Hugo Boss, Gucci, Nike y Versace, entre otras.
Además, el momento de la venta no es coincidencia: Maluma invitó a sus fans a adquirir estas piezas y vestirlas en su próximo concierto el 26 de abril en el estadio Atanasio Girardot, convirtiendo la experiencia en algo aún más especial.
Más allá de recaudar fondos, esta movida también se alinea con la moda circular, una tendencia que promueve el uso responsable y sostenible de la ropa. Al vender prendas que ya no usa, Maluma se suma a quienes buscan reducir el desperdicio textil y minimizar el impacto ambiental de la industria de la moda.
Los fondos recaudados se destinarán a su fundación El Arte de los Sueños, una organización sin ánimo de lucro fundada por el artista colombiano. La presidencia está a cargo de su hermana, Manuela Londoño Arias, quien lidera la gestión y dirección de los programas.
Su misión es transformar la vida de adolescentes en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles formación en áreas como danza (hip-hop y break dance), composición musical (rap y reguetón) y artes gráficas.
La sede principal de El Arte de los Sueños se encuentra en Medellín, Antioquia, y ha sido reconocida por su impacto positivo en la transformación social a través del arte y la educación. Un espacio donde los jóvenes pueden desarrollar y creer en su talento.