
Colombia
La conexión especial entre Dayro Moreno y la música popular fue el centro de su celebración de cumpleaños, con mensajes y cánticos que ya son parte de la tradición futbolística
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

La celebración por los 40 años de Dayro Moreno reunió a artistas de diferentes géneros musicales, quienes enviaron felicitaciones que reafirmaron la conexión entre el futbolista y la cultura popular colombiana.
El delantero, originario de Chicoral, Tolima, cumplió años el 16 de septiembre de 2025, y compartió en sus historias de Instagram los saludos de varias figuras públicas, consolidando su presencia tanto en el deporte como en el entretenimiento.
Entre los artistas que saludaron a Dayro Moreno, destacan el reguetonero Feid, el vallenatero Peter Manjarrés, el cantante Mackie, el puertorriqueño Tito el Bambino, el urbano Ryan Castro y el intérprete de música popular Yeison Jiménez.
Cada uno de ellos dejó su mensaje a modo de video, varios con fragmentos musicales en los que personalizaron sus letras para el goleador del Once Caldas.
El saludo de Tito el Bambino tuvo particular relevancia al incluir el estribillo que el narrador Eduardo Luis adaptó para corear los goles de Dayro Moreno.
El cantante interpretó: “Dayro Moreno, Dayro Moreno, goles pa’ los nenes, goles pa’ las nenas”, fragmento construido sobre la base de la canción Baila Morena de Héctor y Tito, tema lanzado en 2003.
Por su parte, Feid grabó una felicitación que resaltó el perfil del goleador con frases como “goles como un hijueputa, vitaminita”, y terminó cantando el Cumpleaños feliz, celebrando los 40 años de Moreno.
La relación entre la figura de Dayro Moreno y la canción “Baila Morena” posee antecedentes en las transmisiones deportivas colombianas cuando el narrador Eduardo Luis comenzó a usar la melodía como festejo tras cada anotación del delantero, generando con el tiempo una tradición que permeó el ambiente futbolístico y pop.
El cántico se convirtió en una especie de emblema sonoro que acompaña los goles del tolimense en estadios y retransmisiones.
Con más de 370 goles en su carrera, Dayro Moreno es uno de los delanteros más productivos del fútbol colombiano, pues su historia profesional incluye episodios de gran emoción, como el gol decisivo frente a la selección argentina el 20 de noviembre de 2007 en el estadio El Campín de Bogotá, en un duelo clasificatorio rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010.
Durante la Copa América 2011, Moreno protagonizó una de las jugadas más comentadas al fallar una opción clara frente a Argentina, razón por la que el delantero duró un periodo largo en el que no fue convocado a la selección nacional, hasta el llamado de José Pekerman en 2016, cuando participó en la Copa América Centenario.
En clubes, el atacante dejó huella en el Once Caldas, con goles decisivos como el conseguido en la Copa Libertadores 2010 ante São Paulo, el cual permitió el paso a octavos de final para el equipo manizaleño.
El regreso de Moreno al Palogrande, donde se consagró como máximo goleador de la liga colombiana, fue recibido con una ovación que incluyó su llegada en helicóptero ante 30.000 hinchas.
El retorno de Dayro Moreno a la selección Colombia en 2025, casi una década después de su última convocatoria, fue motivo de satisfacción personal, pues narró cómo fue sorprendido con la noticia de su vuelta tras un viaje en avión y el orgullo que le produjo volver a vestir la camiseta tricolor.
El goleador enfatizó la unidad del grupo dirigido por Néstor Lorenzo: “En la selección no hay titulares ni suplentes, es una familia, es Colombia, ahí todos somos iguales, no hay dinero, no hay fama. Es familia, humildad, ahí ninguno se cree más que otro”.