
Colombia
En menos de 24 horas, el video superó 1.2 millones de reproducciones en YouTube, alcanzando rápidamente el puesto #1 en tendencias globales.
Publicado:

Creativa Digital
El esperado regreso musical de Daddy Yankee ha sacudido la industria urbana. En colaboración con Bizarrap, uno de los productores más influyentes del momento, el artista lanzó la BZRP Music Session #0/66, un tema que en pocas horas se apoderó de las tendencias globales. Estrenada el 5 de noviembre de 2025, la sesión no solo celebra el regreso de una leyenda, sino que también muestra una nueva faceta espiritual y personal del cantante puertorriqueño.
El impacto fue inmediato: en apenas dos horas, el video superó 1.2 millones de reproducciones en YouTube, alcanzando rápidamente el puesto #1 en tendencias globales. En redes sociales, los hashtags #BZRPSession066 y #DaddyYankee dominaron la conversación, mientras plataformas como Spotify, Apple Music y TikTok registraron miles de reproducciones y creaciones inspiradas en el tema.
La BZRP Music Session #0/66 combina el reguetón clásico con elementos contemporáneos del trap latino, logrando un equilibrio entre nostalgia y modernidad. El video, grabado en el icónico estudio de Bizarrap en Buenos Aires, refleja una producción minimalista pero poderosa, centrada en la energía y el mensaje de Daddy Yankee.
En la letra, el artista hace referencias a su identidad latinoamericana, las políticas migratorias, su conversión al cristianismo y su barrio de origen, construyendo un relato íntimo y reflexivo. Versos como “Los pie' en la tierra, siempre mirando al cielo” y “Cuando me vaya de aquí, nada me llevo” evidencian un tono espiritual que marca un antes y un después en su trayectoria musical.
Más allá del éxito digital, esta colaboración representa un renacimiento artístico para Daddy Yankee. Tras anunciar su retiro en 2023, el puertorriqueño regresa con una propuesta más introspectiva, en la que su fe y su legado ocupan un lugar central. El número #0/66, que rompe la numeración habitual de Bizarrap, ha generado teorías entre los fanáticos, quienes interpretan este detalle como un “reinicio espiritual” en la carrera del productor y del artista.
El lanzamiento también llega acompañado del anuncio de su nuevo proyecto discográfico, “Lamento en baile”, con el que Daddy Yankee promete explorar nuevas sonoridades sin perder la esencia que lo consagró como el máximo exponente del género urbano.