Colombia
Más allá del éxito en plataformas digitales, la barranquillera compartió cómo su búsqueda artística la llevó a dejar atrás el reguetón y a encontrar en el afrobeat un espacio de libertad creativa.
Publicado:
Creativa Digital
La cantante barranquillera Aria Vega se ha consolidado como una de las voces emergentes más llamativas del Caribe colombiano gracias a su autenticidad y versatilidad. En medio del éxito de “Agua e’ Panela”, tema que se volvió viral en plataformas digitales, la artista abrió su corazón y contó cómo decidió alejarse del reguetón para apostar por sonidos frescos y experimentales.
La intérprete estuvo de visita en El arranque de Mix, donde compartió detalles de su carrera y de la manera en que está construyendo un camino diferente en la música. Con un discurso claro y una visión artística propia, Vega explicó que hace tres años tomó la determinación de dejar atrás el género urbano más popular para exigirse a sí misma y explorar otras posibilidades musicales. De esa búsqueda nacieron fusiones entre vallenato, cumbia, pop y afrobeat que hoy definen su propuesta.
Durante una entrevista, la cantante relató que encontró en el afrobeat un espacio creativo donde podía expresar su identidad sin las limitaciones que sentía en el reguetón. “El reguetón se fue llenando de letras de maleanteo y fronteo, y no era lo que quería transmitir. En el afrobeat hallé melodías bonitas, armonía y un lugar donde puedo cantar desde el amor”, expresó.
Aria también destacó que es autora de sus propias letras, un detalle que marca su sello personal. Confesó que es muy celosa con sus composiciones y que rara vez asiste a campamentos musicales porque prefiere trabajar sus ideas a su ritmo. “Agua e’ Panela la escribí completamente yo, incluso surgió de un día en el estudio cuando esperaba a Héctor Nazza y terminé montando la pista por mi cuenta. Esa canción nació de manera inesperada y se quedó así”, recordó.
Más allá de los ritmos, la cantante tiene claro que su misión es resaltar la esencia del Caribe colombiano. Su música refleja la alegría, la diversidad y la energía de Barranquilla, una ciudad que, según ella, merece ser vista en toda su riqueza cultural. “Quiero que la gente vea Barranquilla como yo la veo, con toda su belleza y energía”, afirmó con orgullo.
Con esa visión, Aria Vega se ha convertido en una representante de la nueva generación de artistas que no temen experimentar ni arriesgarse. Su propuesta es un puente entre tradición y modernidad, y su camino apunta a consolidarse como una voz femenina que lleva el Caribe a los escenarios internacionales.