Colombia
Inspirados por sus raíces y la influencia musical de su familia dominicana, los hermanos presentan un tema que conecta generaciones y desafía los límites del género con un sonido contemporáneo y emotivo.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
CRILL & CLOS, el dúo de hermanos originarios del Bronx, presenta su nuevo sencillo Contando Estrellas, su primera incursión en la bachata.
El tema está disponible en todas las plataformas digitales desde el 9 de mayo, bajo el sello Kings Distributions & Marketing, lo que deja ver una propuesta que se destaca por fusionar los sonidos tradicionales del género con matices contemporáneos, reafirmando el carácter versátil que ha marcado su trayectoria en el pop urbano latino.
Contando Estrellas fue escrita, producida e interpretada por los hermanos con ascendencia dominicana, lo que refleja una evolución artística, al tiempo que mantiene el componente emocional de la bachata.
“Para nosotros esta canción es un sueño hecho realidad, la bachata siempre ha estado en nuestro ADN y finalmente la presentamos al mundo con nuestra propia voz”, explicaron los hermanos en entrevista con MIX, mientras aseguraron que han logrado plasmar su identidad dominicana en el proyecto, sin dejar de lado la esencia urbana que los caracteriza.
El lanzamiento de Contando Estrellas viene acompañado de un video con estética cinematográfica, cuyo enfoque narrativo busca conectar con diferentes públicos a través de una historia romántica y referencias icónicas del género.
Durante la entrevista, los artistas explicaron que su familia desempeñó un papel central en su acercamiento a la música, ya que tanto su padre como su abuelo tuvieron vinculación directa con la canción popular dominicana.
“Nuestro padre y nuestro abuelo cantaban en República Dominicana, así que la música nació de forma natural. Empezamos a cantar juntos como familia y después nos animamos a componer nuestros propios temas”, explicaron.
De madre capitalina y padre oriundo de Santa Cruz de Mao, CRILL & CLOS destacaron la influencia de sus raíces rurales y urbanas, elementos que consideran indispensables en su formación artística.
El apoyo de la familia, incluidos el abuelo y el padre, resultó determinante en el desarrollo del proyecto, especialmente al experimentar con fusiones entre la bachata clásica y los sonidos modernos: “Siempre hemos tratado de mantener una influencia tradicional, pero buscando sorprender con algo nuevo, escuchamos mucho a referentes como Anthony Santos y combinamos esos matices con nuestro estilo”.
El proceso creativo de Contando Estrellas surgió del deseo de dedicar una bachata al padre del dúo y luego de escribir varias ideas, grabaron las voces y los instrumentos en vivo en República Dominicana, con la colaboración de músicos y productores locales.
En esa experiencia, muchos experimentados del género les manifestaron dudas frente a sus experimentos sonoros, pero el resultado final fue reconocido y celebrado incluso por los más conservadores.
CRILL & CLOS se proponen revitalizar la bachata con nuevos aires, posicionándose como referentes de una generación que busca conectar públicos de diferentes edades: “Queremos ser parte de la nueva era de la bachata y ser el dúo que marque un precedente, algo que no es común en el género”.
A pesar de su enfoque actual en la bachata urbana, los artistas aclaran que no dejarán de experimentar con otros géneros como el merengue, reggaetón y el pop urbano, evidenciando esa facilidad que los ha llevado a destacarse.
De acuerdo con el dúo, el lanzamiento de Contando Estrellas representa apenas el inicio de una serie de nuevas canciones y colaboraciones, que podrían conformar un álbum íntegramente dedicado a la bachata, explorando temáticas que van más allá de la relación amorosa tradicional.
CRILL & CLOS anticipan una gira de promoción que los llevará a presentarse en República Dominicana, Panamá y Colombia; además, reconocen la influencia de la música colombiana y resaltan la diversidad de nombres como Karol G, a quien consideran un ejemplo de versatilidad artística.
Sobre la industria musical en Nueva York, los hermanos mencionan los retos sociales y las dificultades que enfrenta la comunidad migrante, pero subrayan el papel de la música como agente de unión y resistencia.
El videoclip de Contando Estrellas recrea la tensión de una persecución policial, con uno de los hermanos interpretando al agente y el otro al fugitivo, enfatizando la dimensión visual y teatral de su propuesta.