Colombia
Este es el análisis completo de las primeras caras que podrían llegar a la edición 2026 del reality de convivencia más esperado. Descubre sus historias, polémicas y trayectorias.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
La tercera temporada de La casa de los famosos Colombia, programada para 2026, ya inició su proceso de selección. RCN presentó el primer grupo de seis aspirantes que competirán por el voto del público. El canal tiene planificado revelar un nuevo grupo de candidatos cada semana durante ocho semanas consecutivas.
La audiencia tiene el poder de decidir quién ingresará directamente a la casa. El proceso de votación ya está abierto y se extiende hasta el domingo 26 de octubre a las 4:00 p. m.
Carlos Grande, conocido como Carlos Grande del Gallego, es un deportista de 38 años originario de Medellín. Su experiencia en competencias físicas incluye una participación destacada en el programa Guerreros de Canal Uno. Además de su faceta atlética, se desempeña como productor audiovisual, artista escénico y creador de contenido. Su perfil versátil y su disciplina lo presentan como un contendiente sólido para el reality.
El aspirante cuenta con una amplia trayectoria en el medio del entretenimiento y el deporte. Su paso por Guerreros lo expuso al público colombiano, donde demostró su capacidad física y mental para enfrentar retos. Esta experiencia previa en competencias lo posiciona como un nombre familiar para los seguidores de este tipo de formatos.
Javier Gómez Montenegro es un creador de contenido, bailarín y DJ barranquillero. Es reconocido en redes sociales por su cercana amistad con la DJ Marcela Reyes y por haber sido uno de los mejores amigos de Andrea Valdiri. Gómez ha utilizado sus plataformas para defender a Marcela Reyes de los ataques y rumores que surgieron tras el fallecimiento de B-King, su exesposo.
El aspirante expresa su deseo de que cesen las especulaciones en contra de su amiga. Su carisma y sus habilidades artísticas, especialmente en la danza, le otorgan una presencia notable en el entorno digital. Estas características lo convierten en un candidato con un perfil muy definido para la dinámica del reality.
Juan Diego Becerra es un creador de contenido y deportista de la ciudad de Cali. Ha logrado construir una comunidad sólida en sus redes sociales, donde comparte aspectos de su vida diaria y su pasión por el fitness. Es un conocido amante de los animales, y su mascota Coco tiene una presencia especial en su contenido digital.
Su perfil combina creatividad y disciplina atlética. Becerra busca llevar su energía y su capacidad para aprender nuevos talentos a la casa. Su propuesta se centra en dinamizar la convivencia y aportar una perspectiva fresca y deportiva a la competencia.
Juanchi, cuyo nombre real es Juan Andrés Robles Heredia, es un creador de contenido bogotano de 22 años. Su notoriedad en plataformas digitales surge de su sentido del humor y su evidente talento artístico para el baile, el canto y la actuación. El joven padece una enfermedad huérfana que le confiere una contextura física de talla baja.
En una entrevista con el programa La risa cura, Juanchi relató que siempre se enfocó en el área artística y que esa faceta era la razón por la que lo solicitaban. Su condición implica desafíos cotidianos, ya que en espacios públicos requiere apoyo para realizar diversas actividades, lo que añade una capa de superación personal a su candidatura.
Juan Diego Duque, conocido como Juandi Duque, es un influenciador originario de Bucaramanga. Ha logrado destacarse por su creatividad y su habilidad natural para conectar con su audiencia a través de historias y anécdotas personales. A diferencia de otros aspirantes, Duque mantiene una relación sentimental estable, un dato que aporta un matiz diferente a su perfil dentro del grupo.
Su contenido en redes sociales refleja su carisma y su capacidad para entretener. Esta cualidad es fundamental para un formato de convivencia como La casa de los famosos, donde la habilidad social y la creación de narrativas son elementos clave para el éxito en la competencia.
Nicolás Arrieta es un creador de contenido bogotano reconocido por su postura polémica y sus opiniones sin filtro. Su trayectoria en redes sociales incluye enfrentamientos públicos con otros influenciadores como Yeferson Cossio y Yina Calderón. Arrieta también ha manifestado fuertes críticas contra quienes promueven páginas de apuestas en línea.
El aspirante utiliza sus plataformas para denunciar prácticas que considera perjudiciales para los seguidores. Su personalidad directa y controversial promete generar debates y momentos de alta tensión dentro de la casa, un factor que a menudo se convierte en un motor narrativo para este tipo de realities.
El proceso de votación para elegir al primer participante oficial de La casa de los famosos 2026 ya se encuentra activo. Los interesados deben registrarse e ingresar al sitio web oficial lacasadelosfamososcolombia.com desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Una vez en la plataforma, deben localizar la sección designada para las votaciones, donde encontrarán los seis nombres del primer grupo.
Los votantes deben seleccionar a su candidato preferido y confirmar su elección. El periodo de votación estará habilitado hasta el domingo 26 de octubre a las 4:00 p. m. El resultado final se dará a conocer ese mismo día, al finalizar la emisión de Noticias RCN, alrededor de las 7:00 p. m.
La revelación de este primer grupo de aspirantes marca el inicio oficial de la carrera hacia la tercera temporada del reality. La diversidad de perfiles, que incluye deportistas, bailarines, creadores de contenido y figuras polémicas, anticipa una dinámica de convivencia intensa y variada.
La decisión final recae en el público, que con su voto definirá la primera pieza de este nuevo tablero de estrategias y alianzas. La expectativa crece mientras se espera el anuncio de los siguientes grupos de candidatos en las próximas semanas.