Colombia
El parasicólogo revela cómo manejar los altibajos energéticos de este periodo astrológico. Descubre estrategias prácticas para proteger tu bienestar y aprovechar las lecciones que trae consigo.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Mercurio retrógrado es un fenómeno astrológico que influye en la energía, la salud mental y las relaciones personales. En esta oportunidad, este periodo irá hasta el 10 de agosto. Edwin Ocampo, experto en el tema, explica cómo manejar sus efectos negativos y aprovechar sus enseñanzas positivas. A continuación, detallamos sus recomendaciones.
Durante Mercurio retrógrado, la energía se mueve de forma intensa, lo que puede afectar el equilibrio emocional y físico. Es común sentir mayor cansancio, estrés o cambios repentinos de humor. Edwin Ocampo recomienda prestar atención a estas señales y priorizar el autocuidado.
La presión energética también puede manifestarse en relaciones tensas o conflictos sin motivo aparente. Según Ocampo, es clave evitar reacciones impulsivas y buscar momentos de calma para no agravar situaciones personales.
Edwin Ocampo advierte que en este periodo no favorece iniciar proyectos empresariales o firmar acuerdos. La energía inestable puede llevar a malentendidos o resultados no deseados. Lo ideal es postergar decisiones financieras clave hasta que Mercurio retome su curso normal.
Tampoco es recomendable emprender cambios radicales, como cambiar de trabajo o mudarse. Ocampo sugiere usar este tiempo para reflexionar y planificar, en lugar de actuar bajo presión.
Mercurio retrógrado invita a revisar aspectos de la vida que requieren cambio. Edwin Ocampo destaca que es una oportunidad para evaluar relaciones, metas y actitudes, lo que promueve crecimiento personal.
Este ciclo también favorece la reconexión familiar y la introspección. Según Ocampo, aprovechar esta energía para fortalecer vínculos y ajustar prioridades puede traer beneficios a largo plazo.
Mercurio retrógrado no debe verse como una amenaza, sino como un periodo de aprendizaje. Edwin Ocampo enfatiza la importancia de adaptarse, cuidar la salud emocional y evitar decisiones apresuradas. Con paciencia y conciencia, es posible navegar esta fase sin mayores contratiempos.