Colombia
El reggaetón colombiano rompe récords: el reconocido artista paisa rompe sus propios récords con su más reciente trabajo discográfico.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
J Balvin alcanzó el puesto 18 en el ranking global de Spotify, con más de 70 millones de oyentes mensuales. Al mismo tiempo, se consolidó como el artista colombiano más escuchado del mundo. Este hito llegó después del lanzamiento de su nuevo álbum, Mixteip, que combina sonidos urbanos con colaboraciones internacionales.
Es la primera vez que el cantante ocupa una posición tan alta en la lista, por encima de otros grandes nombres de la música colombiana.
J Balvin superó a Shakira, quien ocupa el puesto 22 con 67 millones de oyentes, y a Karol G, en el puesto 37 con 56 millones. Su ascenso refleja el impacto global de Mixteip, un proyecto que ya generaba expectativa desde sus primeros teasers. La estrategia de marketing, que incluyó referencias al iPod clásico, captó la atención de su audiencia más fiel.
El álbum se lanzó el 17 de julio, después de su presentación en la final del Mundial de Clubes, donde interpretó "Mi gente" ante 80.000 espectadores. Este momento clave en su carrera reforzó su imagen como artista de talla internacional.
Además de J Balvin, Shakira y Karol G, la lista incluye a Maluma (puesto 75), Beéle (95) y Feid (97). Completan el top 10 Ovy on the Drums (110), Manuel Turizo (124), Kali Uchis (131) y W Sound (229). Estos datos confirman el crecimiento de la música colombiana en el escenario global, con representantes en diversos géneros.
El éxito de Balvin destaca por su consistencia: desde "Mi gente" hasta Mixteip, ha mantenido una presencia constante en las plataformas digitales. Su habilidad para innovar dentro del reggaetón y el urbano lo ha posicionado como un referente.
Mixteip marca un nuevo hito para J Balvin, al consolidarlo como el artista colombiano con mayor audiencia global en Spotify. Su mezcla de nostalgia, innovación y colaboraciones estratégicas demuestra una carrera en constante evolución.
Con este álbum, el cantante no solo reafirma su influencia, sino que también eleva el estándar para la música urbana en Latinoamérica.