Mix Radio

Más control en los chats: WhatsApp implementará los hilos de respuestas para una mejor organización

WhatsApp está por lanzar los hilos de respuesta, una nueva función para organizar tus chats. Aprende cómo funcionará y las ventajas que traerá a tus conversaciones.

Publicado:

Santiago-Jimenez-Lora.jpg

Por: Santiago Jiménez Lora

Creativo Digital

En la foto: Mujer sosteniendo celular con ilustraciones de chat
Para combatir el desorden en los chats, WhatsApp lanzará los hilos de respuesta. Esta función agrupará réplicas a un mensaje, facilitando seguir conversaciones específicas. Foto: GettyImages

Comparte:

La popular aplicación de mensajería instantánea se encuentra desarrollando una nueva funcionalidad que promete cambiar la forma en que interactuamos en las conversaciones, especialmente en los grupos numerosos. Se trata de los hilos de respuestas, una herramienta diseñada para poner orden al caos y facilitar el seguimiento de las conversaciones.

¿Qué son los hilos de respuesta?

Los hilos de respuesta son una función que permitirá agrupar las respuestas a un mensaje específico dentro de una conversación. En lugar de que las réplicas aparezcan de forma cronológica y dispersa en el chat principal, se anidarán directamente debajo del mensaje original, creando una especie de subconversación.

Esta característica, ya presente en otras plataformas de comunicación como Slack o Telegram, busca mejorar la claridad y la organización, evitando que los temas importantes se pierdan en un mar de mensajes sin relación.

¿Cómo funcionarán en la práctica?

La implementación de esta herramienta será intuitiva. Cuando un mensaje reciba respuestas, aparecerá un pequeño contador debajo del mismo, indicando el número de réplicas que ha generado.

Para visualizar el hilo completo, solo será necesario pulsar sobre este contador. Al hacerlo, se desplegará una nueva pantalla que mostrará únicamente la secuencia de mensajes vinculados a esa conversación específica, desde el mensaje original hasta la última respuesta, de forma ordenada.

Dentro de esta vista dedicada, se podrá responder directamente al hilo, asegurando que el nuevo mensaje se añada a la conversación correcta y no al chat general. Esto permitirá seguir participando en discusiones puntuales sin interrumpir el flujo principal del chat.

Te puede interesar: Un puerto USB libre en el televisor es un tesoro: cinco funciones poco conocidas pero esenciales en 2025

Principales ventajas para la comunicación

La introducción de los hilos de respuesta representa una mejora significativa en la experiencia de usuario, sobre todo en los chats grupales, donde las conversaciones suelen superponerse y volverse confusas.

Mayor organización y claridad

El principal beneficio es la capacidad de mantener las conversaciones ordenadas por temas. Esto facilitará enormemente el seguimiento de discusiones específicas, la toma de decisiones en grupos de trabajo o simplemente ponerse al día con lo que se ha hablado sin tener que leer cientos de mensajes irrelevantes.

Menos ruido digital

Al poder enfocarse en hilos de interés, será más sencillo ignorar las conversaciones secundarias que no son de nuestra incumbencia. Esto reduce la sensación de "ruido" y la sobrecarga de información, permitiendo una gestión más eficiente del tiempo y la atención.

Contexto preservado

Cada respuesta estará directamente vinculada al mensaje que la originó, eliminando la ambigüedad y los malentendidos que a menudo surgen cuando no está claro a qué comentario se está respondiendo. El contexto de cada discusión se mantendrá intacto y accesible.

¿Cuándo estará disponible?

Actualmente, la función de hilos de respuesta se encuentra en fase de desarrollo y está siendo probada en las versiones beta de WhatsApp para Android e iOS. Aunque todavía no hay una fecha de lanzamiento oficial confirmada, se espera que, una vez superada la fase de pruebas, se implemente de forma gradual para todos los usuarios en los próximos meses.

Te puede interesar: Así puedes liberar espacio en WhatsApp sin borrar tus chats

Temas relacionados:WhatsAppCiberseguridad

Colombia