Colombia
Conozca cómo los delincuentes usan una llamada para robar su cuenta de WhatsApp pidiendo un código. Aprenda a protegerse y active la seguridad ya.
Publicado:
Creativo Digital
Una modalidad de estafa está tomando cada vez más fuerza y pone en riesgo la seguridad de su cuenta de WhatsApp. A través de una llamada telefónica, delincuentes pueden obtener el control total de su perfil en cuestión de segundos, suplantar su identidad y estafar a sus contactos. Entender cómo operan es el primer paso para protegerse eficazmente.
Esta amenaza se basa en la ingeniería social, una técnica de manipulación que busca que usted mismo entregue la llave de acceso a su cuenta sin darse cuenta. Los atacantes aprovechan la confianza y la rapidez de una llamada para generar un sentido de urgencia y lograr su objetivo antes de que pueda reaccionar.
El método es más sencillo de lo que parece y se desarrolla en varias fases. Conocerlas le permitirá identificar las señales de alerta de inmediato y actuar para prevenir el robo de su información personal y el acceso a sus conversaciones.
Todo comienza cuando los ciberdelincuentes intentan registrar su número de teléfono en un nuevo dispositivo. Para ello, instalan la aplicación e ingresan su número. Automáticamente, el sistema de WhatsApp le enviará un mensaje de texto (SMS) con un código de verificación de seis dígitos a su celular. Este código es la prueba de que usted es el dueño legítimo de la línea.
Aquí es donde entra en juego la llamada. Como los delincuentes no tienen acceso a sus mensajes de texto, no pueden ver el código. Por eso, optan por la segunda opción que ofrece la aplicación: "Recibir código por llamada". Al seleccionar esta opción, el sistema de WhatsApp genera una llamada automática a su número para dictarle los seis dígitos.
Inmediatamente después, usted recibirá una llamada de un número desconocido. La persona al otro lado de la línea se hará pasar por un supuesto agente de soporte técnico, un funcionario de una entidad conocida o incluso un amigo con una emergencia. Con cualquier excusa, le dirán que por error le enviaron un código y le pedirán que, por favor, se los comparta. Si usted entrega esos seis dígitos, les estará dando acceso total a su cuenta.
Una vez que los estafadores tienen el código, lo ingresan en el dispositivo nuevo y toman el control inmediato de su cuenta. Su sesión en su propio teléfono se cerrará automáticamente. A partir de ese momento, los delincuentes pueden ver sus contactos, leer sus chats y, lo más común, empezar a escribirle a sus amigos y familiares para pedirles dinero con excusas urgentes y convincentes.
La prevención es la herramienta más poderosa contra este tipo de ataques. Afortunadamente, existe una configuración de seguridad fundamental que bloquea este método de robo de manera casi infalible.
La verificación en dos pasos es una capa de seguridad adicional que protege su cuenta incluso si alguien logra obtener su código de verificación. Esta función le pide crear y confirmar un PIN personal de seis dígitos que se le solicitará periódicamente y, lo más importante, cada vez que intente registrar su número de teléfono en un nuevo dispositivo.
Para activarla, siga estos pasos:
Ajustes
o Configuración
.Cuenta
.Verificación en dos pasos
y pulse Activar
.Con esta función activada, aunque un delincuente consiga el código de verificación enviado por llamada o SMS, no podrá acceder a su cuenta sin el PIN personal que solo usted conoce.
La seguridad de su información personal en plataformas digitales depende en gran medida de sus hábitos y de las herramientas de protección que utilice. Ante llamadas inesperadas que soliciten códigos o datos personales, la mejor acción es desconfiar, colgar y bloquear el número.
Activar la verificación en dos pasos es un proceso simple que no toma más de dos minutos y que puede evitarle grandes problemas, protegiendo su cuenta de accesos no autorizados.