
Colombia
El empresario se sinceró sobre su diagnóstico médico, la imposibilidad de heredar el apellido por vía biológica.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

En la mañana del lunes 10 de noviembre de 2025, el creador de contenido y empresario Yeferson Cossio visitó Mix Radio para conceder una entrevista en la que profundizó sobre aspectos personales de su vida, incluyendo las limitaciones biológicas que le impiden tener hijos y su activa labor en favor de los animales vulnerables.
En la conversación, el empresario explicó las razones médicas de su infertilidad, compartió sus pensamientos sobre la herencia familiar y detalló su motivación y acciones en pro del bienestar animal.
Durante su entrevista, Cossio aclaró que no puede tener hijos biológicos debido a una condición médica denominada varicocele.
Explicó que padeció varicocele en tres ocasiones, una afección caracterizada por la hinchazón de las venas dentro del escroto. Esta enfermedad es reconocida como una de las causas principales de la reducción en la producción y calidad del esperma, lo cual puede traducirse en infertilidad.
El creador de contenido afirmó que, como consecuencia de dicha condición, solo podría tener hijos mediante tratamientos de fertilidad asistida, descartando la posibilidad de una procreación natural.
Al abordar la posibilidad de perpetuar su apellido, señaló que no prevé tener descendencia biológica, tanto por razones médicas como por su decisión personal: “Yo creo que no se va a dar y yo hijos no voy a tener con cualquiera”.
En la conversación destacó la preocupación por el futuro de su apellido, dado que expresó que el apellido paterno morirá con él, pues su hermana Gisela solo lleva el apellido materno y Cynthia no planea tener más hijos.
Reflexionó sobre el valor de la continuidad genealógica y la imposibilidad de mantener el linaje Cossio por vía sanguínea: “Así le ponga mi apellido, no es biológicamente, sangre, entonces, el apellido muere conmigo”.

A pesar de la imposibilidad de la paternidad biológica, Cossio declaró su intención de adoptar en el futuro y afirmó que al hacerlo los hijos llevarán su apellido.
Si bien reconoce el peso emocional de no procrear por vía biológica, sostiene que la adopción es una alternativa firme y válida en su proyecto de vida personal y familiar.
Más allá de su situación familiar, Cossio describió la importancia de los vínculos afectivos con su pareja y con sus perros, a quienes considera parte fundamental de su vida diaria: “Yo con las personas que más comparto son con mi novia y mis perritos”.
Declaró que, actualmente, convive con un total de 47 perros; de estos, trece residen en su casa principal, tres más de gran tamaño en su propiedad de Guatapé, y el resto, junto a caballos rescatados de La Guajira, viven en la finca de su madre.
La motivación de Cossio para ayudar a los animales deriva principalmente de enseñanzas familiares, pues atribuyó esa inclinación altruista a su madre: “Yo lo hago porque siento que tengo que hacerlo, mi mamá me enseñó así”.
Agregó que las labores de rescate y apoyo no son motivadas por la rentabilidad o la visibilidad en redes sociales y detalló que realiza donaciones frecuentes, como la entrega de toneladas de comida y adecuaciones en instalaciones para la fundación Milagrinos en Bogotá, además del rescate de animales.