Colombia
Viajar de pie ya no es una idea futurista: aerolíneas low cost lo implementarán en vuelos cortos desde 2026, a cambio de pasajes más baratos.
Publicado:
Por: Jennifer Paola Ramírez Cante
Creativa Digital
El concepto de los “asientos de pie” en aviones, que por años pareció una idea extrema, está más cerca de volverse realidad.
Se trata de una propuesta que busca reducir drásticamente el costo de los pasajes, permitiendo que más personas accedan al transporte aéreo, aunque en condiciones bastante distintas a las actuales.
El diseño fue desarrollado por la firma italiana Aviointeriors, que desde 2010 ha trabajado en un modelo de asiento semiparado llamado SkyRider 2.0.
Su forma es comparable a la de una bicicleta vertical: cuenta con un pequeño soporte para sentarse, un respaldo rígido y cinturón de seguridad. La idea es que el pasajero mantenga la espalda recta durante el trayecto.
Según Aviointeriors, este diseño permitiría aumentar la capacidad de pasajeros hasta en un 20% por vuelo, lo que reduciría significativamente los costos operativos de las aerolíneas.
Esto abriría la puerta a pasajes entre un 30% y 50% más baratos que los actuales, según estimaciones preliminares.
Una de las razones por las que este modelo no se había implementado antes era que no cumplía con las normativas internacionales de aviación.
Sin embargo, el medio británico Daily Mail informó recientemente que el diseño ya fue aprobado para su instalación bajo ciertas condiciones.
Entre ellas, las aerolíneas solo podrán ofrecer esta opción en vuelos de corta duración, con un máximo de dos horas. Esto se debe a las limitaciones ergonómicas del asiento, que no permite reclinación ni cambios de postura prolongados.
Aunque aún no hay confirmación oficial sobre cuáles serán las primeras aerolíneas en América Latina en adoptar esta modalidad, compañías como Ryanair y Viva Air han mostrado interés desde hace años.
Se espera que durante 2025 se den a conocer los detalles sobre las rutas, precios y cantidad de asientos disponibles por avión.