
Colombia
En un movimiento solidario, el célebre cantante ha utilizado sus plataformas para hacer un urgente llamado a la comunidad internacional: devolver algo de todo lo que Jamaica ha aportado a la cultura de hoy.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El reconocido artista jamaiquino Sean Paul hizo un emotivo llamado a la solidaridad global para ayudar a los miles de afectados por el devastador paso del huracán Melissa por Jamaica. A través de una publicación en sus redes sociales, el cantante describió la crítica situación que vive su país natal, donde familias completas han perdido sus hogares y comunidades enteras necesitan asistencia urgente.
La Fundación Sean Paul se unió a la organización Food For The Poor Jamaica para canalizar la ayuda directamente hacia los más necesitados, con el compromiso personal del artista de igualar todas las donaciones.
Onyl, de auxiliar contable a abrir concierto de Ryan Castro en Bogotá: "me dijeron que estaba loco"Sean Paul se dirigió directamente a sus seguidores alrededor del mundo con un mensaje claro y urgente: "Pido a todos mis fans, amigos y seguidores en todo el mundo que, si pueden, por favor den lo que puedan". El artista enfatizó que cada contribución, sin importar su tamaño, marca una diferencia significativa.
La Fundación Sean Paul se ha asociado con Food For The Poor Jamaica, una organización con la que ha colaborado anteriormente, para garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva a las personas más afectadas por la catástrofe.
Para maximizar el impacto de la campaña, Sean Paul anunció que igualará cada dólar recaudado, hasta un total de cincuenta mil dólares. Esta decisión busca incentivar la solidaridad internacional, ya que se multiplicará el poder de cada donación. El cantante finalizó su mensaje con un sentido agradecimiento y un llamado a la unidad bajo el lema "un amor, una familia, una nación".
Jamaica enfrenta una situación desoladora tras el impacto de Melissa, que tocó tierra como un huracán de categoría 5, una de las tormentas más poderosas registradas en el Atlántico. Al menos 19 personas perdieron la vida en la isla y hay escenas "devastadoras" en las regiones occidentales, con comunidades enteras aisladas y áreas que parecen "aplanadas".
La infraestructura crítica sufrió daños enormes. Las cifras oficiales indican que el 90% de los techos en la localidad costera de Black River fueron destruidos. Los esfuerzos de ayuda se ven obstaculizados por carreteras intransitables, postes de electricidad caídos y extensos apagones que afectan al 77% de la isla.
Partes del país permanecen sin agua potable desde hace varios días y los alimentos escasean progresivamente. Los convoyes de ayuda, incluyendo equipos militares, luchan por acceder a las zonas más afectadas y tienen que abrirse paso a pie, a través de escombros y espeso bambú.
La magnitud de la destrucción es tal que, en algunas áreas, los helicópteros no pueden aterrizar. Esta crisis humanitaria ha movilizado a gobiernos y organizaciones internacionales, que han comenzado a enviar suministros de emergencia para apoyar la recuperación.
Para Clara Diago, la hija de Marbelle "no ha hecho las cosas correctamente": no la quiere en La casa de los famososEl llamado de Sean Paul representa un crucial rayo de esperanza para Jamaica en medio de una de sus peores crisis recientes. Su iniciativa no solo moviliza recursos financieros vitales, sino que también dirige la atención internacional hacia la desesperada situación que vive el Caribe tras el paso del huracán Melissa.