Colombia
En la edición de noviembre de la revista Vogue, la Bichota abre su corazón en una conversación íntima sobre los desafíos de crear algo nuevo después de tener un hit global.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Karol G aparece en la portada de Vogue Latinoamérica para la edición de noviembre de 2025. En una entrevista profunda, la artista colombiana habla sobre su más reciente proyecto, Tropicoqueta, y su visión de una carrera con propósito. La cantante revela cómo enfrenta la presión del éxito y su deseo de crear un legado que trascienda las modas pasajeras.
Después del éxito monumental de Mañana Será Bonito, Karol G experimentó una presión interna significativa. No sabía cómo superar un disco tan personal que conectó con tanta gente y sanó a muchas personas. Los primeros meses tras finalizar su gira de estadios los describe como un caos interior horrible, donde la incertidumbre sobre el siguiente paso era abrumadora.
La artista decidió que la respuesta no estaba en intentar superar su trabajo anterior, sino en crear algo que naciera de su corazón. Su enfoque se centró en hacer la música latina que a ella le gustara escuchar, sin permitir que las expectativas externas dictaran su sonido. Esta convicción la llevó a crear Tropicoqueta, un proyecto que prioriza su verdad artística sobre la búsqueda del éxito comercial.
Karol G aborda la cuestión de un posible álbum completo en inglés. Su postura es clara: cualquier proyecto musical debe nacer de una conexión genuina con su corazón. Recuerda su colaboración 'Don't Be Shy' con Tiësto como un caso excepcional, donde se enamoró de la canción y se sintió cómoda con la letra en inglés.
La colombiana afirma que no siente la necesidad de grabar en inglés para lograr el éxito que desea en su carrera. Revela que ha rechazado muchas propuestas en ese idioma con las que no se identificó. Aunque no cierra la puerta a futuras posibilidades, expresa su alegría porque el mundo la conoce con su idioma nativo y con la música que mejor la representa.
Para Karol G, la meta no es ser una artista de tendencia, sino una artista de trascendencia. Sostiene que la tendencia crea un impacto momentáneo y viral, pero a ella le preocupa más cómo será recordada en el futuro. Esta filosofía fue una motivación central para 'Tropicoqueta', un disco que concibió con sonidos atemporales.
La artista también reflexiona sobre el poder de la mujer en la industria. Explica que aprendió a bloquear los prejuicios sobre ser una mujer en un ámbito dominado por hombres. Su mensaje para las mujeres es que crean en sí mismas, trabajen por sus metas y se afirmen como las mejores en lo que hacen. Para ella, romper barreras no habla solo de su logro personal, sino del de todas las mujeres que abren brecha.
Karol G consolida con 'Tropicoqueta' un capítulo esencial en su carrera, un proyecto que honra sus raíces latinas con profundidad musical y autenticidad. Su aparición en la portada de Vogue marca un momento de reconocimiento a su trayectoria y su influencia cultural. La colombiana demuestra que su prioridad es un legado artístico que conecte generaciones y trascienda fronteras.