Colombia
La canción fue lanzada hace en el 2018 y, al poco tiempo, el videoclip superó los 100 millones de vistas en YouTube.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
‘Sin Pijama’ no solo fue un hit, sino un verdadero fenómeno que revolucionó la industria musical latina. La colaboración entre Becky G y Natti Natasha se convirtió en un himno femenino, empoderado y lleno de ritmo, dejando una huella imborrable en el género musical.
Al poco tiempo de su lanzamiento, el videoclip superó los 100 millones de vistas en YouTube, un hito que pocas canciones logran alcanzar tan rápidamente.
La canción alcanzó el número uno en más de 20 entre Latinoamérica y Europa, además de ubicarse en los primeros puestos de en Estados Unidos. También recibió múltiples certificaciones de platino y oro en diversos países, demostrando su éxito comercial a nivel mundial.
En plataformas como Spotify, Apple Music y Deezer, la canción acumuló millones de reproducciones, posicionándose como una de las más escuchadas del año.
Camilo Echeverry, el cantante y compositor colombiano, es el responsable de haber escrito la canción.
Todo se dio cuando estando en Miami, el cantante colombiano se enteró de un campamento que realizó Becky G para que asistieran artistas, cantantes y compositores con el fin de que escribieran ideas y de esa manera resultara la canción que ella estaba buscando.
“Yo me fui para Los Ángeles con Mau y Ricky, mis cuñados, para tratar de seducir a Becky con nuestras ideas. Nos fuimos a ver que resultaba”, cuenta Camilo.
Estando en el campamento, Becky G dio a conocer como quería que quedara el videoclip de la canción, mencionando que en la pieza audiovisual desea aparecer en una guerra de almohadas.
Cuando Camilo escribió la canción y se la mostró a la cantante, fueron pocas las cosas que le modificaron y finalmente dio como resultado ‘Sin pijama’.
Más allá de los números, ‘Sin Pijama’ generó un impacto social significativo:
Empoderamiento femenino: La letra y el concepto de la canción resonaron con millones de mujeres, quienes se identificaron con el mensaje de confianza y libertad.
Viralidad en redes sociales: El tema y el videoclip inspiraron numerosos desafíos y memes en plataformas como TikTok e Instagram, convirtiéndose en un fenómeno viral.
Reconocimiento de la industria: La canción fue nominada a múltiples premios, incluyendo los Premios Lo Nuestro, donde se llevó a casa el galardón a la Canción del Año – Urban y a la Colaboración del Año – Urban.