Colombia
El influenciador colombiano combina su incursión en la música urbana con titulares sobre contratos de confidencialidad, provocando revuelo en plataformas digitales y manteniendo a su audiencia expectante.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El creador de contenido colombiano Westcol lanzó una nueva apuesta musical bajo el nombre de W Sound 06: Undercromo, en colaboración con el reconocido productor Ovy On The Drums y el artista puertorriqueño Dei V.
El tema, que ya está disponible en plataformas digitales desde el 23 de julio, busca responder al éxito de su sencillo anterior, La Plena, y consolidar la presencia de Westcol en la industria musical urbana.
Undercromo representa una evolución en el proyecto musical de Westcol, que en esta ocasión explora una mezcla de sonidos urbanos e influencias de reguetón underground.
La producción tiene el sello de Ovy On The Drums, conocido por su proyección internacional en el género urbano, mientras que Dei V aporta elementos caribeños desde la interpretación vocal y las letras.
Por lo tanto, el resultado es una pista enérgica, dirigida a oyentes que buscan autenticidad dentro del panorama actual del reguetón.
El nuevo sencillo hace parte de W Sound, una serie musical impulsada por Westcol con el objetivo de explorar la diversidad dentro del género urbano y fomentar la visibilidad de nuevos talentos y fusiones creativas.
Tras el impacto de La Plena, que logró ubicarse en múltiples rankings virales y generó millones de reproducciones, Westcol apuesta ahora por Undercromo para dar continuidad a ese legado con una propuesta más cruda y dirigida a un público exigente en la cultura urbana.
Con esta nueva colaboración, Westcol refuerza la imagen de creador multifacético y su interés por llevar el contenido digital hacia nuevos formatos y audiencias.
El lanzamiento musical coincide con una nueva polémica protagonizada por Westcol, pues en una reciente transmisión, el influenciador declaró que, debido al nivel de visibilidad y popularidad alcanzados, exigirá contratos de confidencialidad a todas las mujeres con quienes tenga relaciones sentimentales o algún tipo de vínculo cercano.
Luis Villa, nombre real de Westcol, explicó que la medida responde al deseo de mantener su imagen pública bajo control y de evitar situaciones que puedan perjudicar su reputación: “Yo a todas las viejas, de ahora en adelante, con cualquier mujer: ‘firme contrato, mi amor’”.
Según explicó, busca evitar que terceros divulguen detalles de su vida privada: “Estoy en un punto donde las chicas quieren decirles a sus amigas: ‘Ay estuve con Westcol, una noche maravillosa, no la pude olvidar’, entonces tengo que guardar mucha discreción”.
Las declaraciones de Westcol no tardaron en viralizarse y dividieron opiniones entre seguidores, críticos y observadores, pues algunos internautas respaldaron su decisión argumentando la necesidad de proteger su vida personal, mientras que otros calificaron la medida como exagerada o cuestionaron las verdaderas intenciones del streamer.
La práctica de firmar contratos de confidencialidad no es nueva en la industria del entretenimiento, especialmente en mercados internacionales, en la que figuras públicas buscan evitar filtraciones no autorizadas o posibles escándalos; sin embargo, en el caso de Westcol, parte de su audiencia señaló que podría tratarse más de una forma de ejercer control sobre sus vínculos personales.
Westcol ha construido su carrera en torno a opiniones directas y estilos provocadores, lo que con frecuencia lo coloca en el centro de debates mediáticos, por lo que no es la primera vez que genera controversia por su visión sobre las relaciones sentimentales o comentarios vinculados a las mujeres, prácticas que han motivado críticas y defensas por igual.