Colombia
La artista colombiana acaba de lanzar un tema que fusiona ritmos contagiosos con una narrativa visual disruptiva, grabado por primera vez en su ciudad natal.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
Greeicy estrena "Quiero +", un nuevo sencillo que profundiza en los ritmos de afrobeat. Producida por Ovy on the Drums, la canción llegó a todas las plataformas digitales el 21 de agosto. El lanzamiento incluye un video oficial filmado en Cali, Colombia; es la primera vez que la artista graba un videoclip en su ciudad natal.
"Quiero +" presenta una fusión de sonidos afrobeat con la faceta romántica y pasional de Greeicy. La canción transmite sensualidad desde una perspectiva auténtica, que refleja su actualidad emocional después de más de 13 años de relación. Greeicy comparte que buscaba una canción con la que se pudiera identificar, alejada de la perspectiva de soltería que dominaba sus trabajos anteriores.
El video oficial, ambientado en un taller mecánico, se destaca por su coreografía vibrante y su narrativa disruptiva. Greeicy desafía los roles de género al mostrar a mujeres que toman la iniciativa en un juego de seducción. La producción combina humor con una estética visual poderosa, reforzando el mensaje de empoderamiento y conexión genuina.
El lanzamiento de "Quiero +" se suma a un 2025 de grandes logros para Greeicy. En meses recientes, temas como "Limonar" y "Estas Ganas" alcanzaron el Top 10 global de YouTube. Además, participó en "Amiga Mía", una colaboración con Karol G para el álbum Tropicoqueta, que supera los 31 millones de reproducciones en Spotify.
Su expansión internacional incluyó una sesión fotográfica en el Empire State Building de Nueva York. Paralelamente, Greeicy mantiene un fuerte compromiso social, como demostró con su visita a la cárcel de mujeres El Pedregal en Medellín, junto a la fundación Con Cora de Karol G, donde llevó un mensaje de motivación y esperanza a las internas.
Con "Quiero +", Greeicy reafirma su evolución artística hacia propuestas que fusionan ritmos contagiosos con narrativas auténticas. La canción no solo celebra la sensualidad y el empoderamiento, sino que consolida un año de crecimiento profesional y expansión global para la artista colombiana.