Colombia
Una pareja de exasesinos lucha por proteger a su hijo en esta producción filmada en Colombia, con la participación de Natalia Reyes. Descubre cómo este thriller redefine el cine de acción.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
La película Shadow Force: Sentencia de muerte llega a los cines colombianos el 17 de julio. Combina acción intensa, un elenco diverso y locaciones auténticas del país. Con la participación de la actriz Natalia Reyes, este thriller promete adrenalina y una reflexión sobre la familia en medio del peligro.
Dirigida por Joe Carnahan, la cinta sigue a una pareja de exasesinos que protege a su hijo de su antigua organización.
Natalia Reyes interpreta a Moriti, una letal integrante del grupo Shadow Force. La actriz colombiana, reconocida por sus participaciones en Terminator: Destino Oculto (2019) y Pájaros De Verano (2018), lleva su talento a un rol desafiante en esta producción internacional. Para Reyes, filmar en Colombia fue un motivo de orgullo: destacó la experiencia de grabar en escenarios como Bogotá, Cartagena y las Islas Del Rosario.
Su personaje aporta complejidad moral al filme, ya que muestra las lealtades conflictivas de quienes operan al margen de la ley. "Representar a una mujer latina en una historia de acción con alcance mundial fue un reto hermoso", afirmó Reyes durante el rodaje.
Su participación refuerza la diversidad del elenco y la conexión emocional con el público local. Además, la actriz colombiana demuestra una vez más su versatilidad, ya que pasa de dramas a thrillers de alto impacto sin perder calidad de interpretación.
Shadow Force: Sentencia De Muerte sigue a Kyrah (Kerry Washington) e Isaac (Omar Sy), exmiembros de una organización de asesinos que deben proteger a su hijo de sus antiguos aliados. La película mezcla escenas de acción con momentos emotivos. Además, explora temas sensibles como la maternidad y la redención.
El director Joe Carnahan, conocido por Infierno Blanco (2011), buscó que cada secuencia de acción tuviera profundidad emocional. "No se trata solo de explosiones, sino de personas reales luchando por lo que aman", explicó. La cinta incluye persecuciones en carreteras montañosas, enfrentamientos brutales y un niño en peligro que impulsa la trama.
El reparto lo completan Mark Strong como el villano Cinder, Da’Vine Joy Randolph y Method Man en roles secundarios llenos de humor y carisma. Jahleel Kamara, quien interpreta al hijo de los protagonistas, destaca como el corazón emocional de la historia.
Clasificada para mayores de 13 años, la película ofrece violencia intensa, lenguaje fuerte y momentos de tensión familiar, además de locaciones reales que evitan el uso excesivo de efectos digitales. "Todo lo que se ve, está ahí", afirmó Carnahan.