Colombia
Cada fase de la Luna trae una oportunidad. En mayo, hay días ideales para fortalecer el cabello o acelerar su crecimiento. Descubre cuándo aprovecharlos.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Miles de personas siguen usando el calendario lunar para decidir cuándo cortarse el cabello, una práctica heredada de generaciones anteriores que se ha adaptado a los nuevos tiempos.
La creencia central sostiene que las distintas fases de la Luna influyen en el crecimiento y la salud capilar.
A lo largo de cada mes, la Luna atraviesa cuatro fases principales. En cada una se activa una energía diferente que puede favorecer distintos objetivos estéticos.
Durante la Luna nueva, se considera que es el mejor momento para iniciar cambios. Cortar el cabello en esta fase permitiría un crecimiento más vigoroso y saludable, especialmente si se trata de eliminar puntas dañadas o renovar el estilo.
La fase de cuarto creciente es ideal para quienes desean una melena más densa y fuerte. La energía ascendente de esta etapa estaría relacionada con un desarrollo constante del cabello, por lo que es común que se aproveche para cortes que fortalezcan las fibras capilares.
Por su parte, la Luna llena, aunque no promueve un crecimiento rápido, sí se vincula con procesos de cierre y renovación. Algunas personas optan por cortar su cabello en esta fase como un acto simbólico de transformación y liberación personal.
Finalmente, el cuarto menguante es visto como un periodo útil para conservar el corte durante más tiempo. Aquellos que buscan mantener su peinado definido sin necesidad de retoques frecuentes encuentran en esta fase un buen aliado.
Durante este mes, el calendario lunar ofrece momentos específicos para sacar el máximo provecho de cada fase. Estas son las fechas destacadas:
Además, existen días concretos según lo que se desee lograr:
Planificar un corte de cabello según el calendario lunar no es solo una costumbre heredada: se ha convertido en una forma de conectar con los ritmos de la naturaleza y, de paso, mejorar el cuidado personal.