Colombia
Las modalidades de compra, sectores libres de alcohol y recomendaciones para el público marcan el regreso del cantante que encabeza el cartel urbano en octubre
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Anuel AA, reconocido por su trayectoria como figura del trap y el reguetón, anunció un nuevo concierto en Bogotá, la cita será el 24 de octubre de 2025, en el Movistar Arena.
Esta visita representa el regreso del artista puertorriqueño después de varios años sin gira propia en la capital colombiana, hecho que ha despertado gran expectativa entre quienes siguen su carrera.
La distribución de entradas se realiza en tres etapas, pues la preventa para clientes Movistar Total inició el martes 29 de julio a las 9:00 a. m. y estará disponible hasta agotar las primeras 1.877 boletas, sin importar la localidad elegida.
La preventa Fans comenzará una vez finalice la etapa anterior, extendiéndose hasta completar el 70% del aforo total, es decir, 7.524 entradas disponibles.
Finalmente, la venta general se habilitó el 4 de agosto a las 9:00 a. m. y cubrirá el 30% restante del aforo, equivalente a 3.224 boletas.
El costo de la boletería varía según la ubicación dentro del Movistar Arena e incluye el cargo por servicio.
Estas son las opciones para el público:
Todas las boletas pueden adquirirse a través de la página web oficial de Tuboleta, su contact center y los puntos de venta autorizados, empleando diferentes medios de pago, aunque debe tener en cuenta que existe un límite de máximo seis entradas por transacción.
Compras con tarjetas internacionales están permitidas únicamente a partir de la venta general, y la entrega de estos tiquetes se realizará exclusivamente en la taquilla al titular de la compra.
Algunas localidades (201, 219, 301 y 319) presentan visibilidad parcial del escenario por las características del montaje, pantallas y equipos, por lo que no se atenderán reclamos relacionados con este aspecto.
Para este evento se permite el ingreso de menores de edad y están habilitadas las zonas libres de alcohol en los sectores 206, 214, 306 y 314, en los que no se permitirá la venta ni consumo de bebidas embriagantes.
Los responsables legales pueden decidir la ubicación de los menores; sin embargo, se aconseja elegir estos sectores para mayor comodidad y seguridad.